Reproducción asistida para parejas gay, lo que hay que saber

- Reproducción asistida para parejas gay
- Inseminación artificial y FIV
- Método ROPA y ICSI explicados
En esta ocasión, daremos a conocer lo que debes de saber respecto a la reproducción asistida para parejas gay.
Gracias a las técnicas más comunes, como la inseminación artificial, una pareja de mujeres homosexuales puede tener un hijo.
Además, dentro de estas técnicas se encuentra también la Fecundación In Vitro (conocida por sus siglas, FIV).
En ambos casos, lo que se necesita es la donación de semen, de acuerdo con información del portal Reproducciónasistida.org.
¿Qué es el método ROPA?

Por otra parte, otra opción disponible para las parejas gay es el método ROPA (que significa Recepción de óvulos de la pareja).
Si se deciden por este método, ambas mujeres pueden formar parte del embarazo, lo cual será una experiencia única.
De igual forma, vale la pena compartir un dato que se da en España: de 100 mil tratamientos anuales de reproducción asistida, 5% son de parejas gay.
Ciertamente, es muy importante la necesidad de recurrir a un donante de semen que se encargue de aportar el espermatozoide.
Inseminación artificial

En base a sus rasgos físicos, una clínica de fertilidad escoge al donante anónimo de semen para que una mujer se someta a la Inseminación Artificial.
Para esto, se necesitará una estimulación suave y así 1 o 2 óvulos lograran la maduración. Los óvulos serán expulsados a las trompas de Falopio.
Así mismo, la paciente irá la clínica con frecuencia para controlar el crecimiento de los folículos ováricos que contienen los óvulos.
La IA es un procedimiento sencillo, el cual no necesita anestesia y se puede realizar en el área de ginecología.
Otra opción para parejas gay

Dentro de las opciones de reproducción asistida para parejas gay está también la Fecundación In Vitro (FIV).
La mujer que recibe el tratamiento se somete a una estimulación de los ovarios para que varios óvulos maduren al mismo tiempo.
Los óvulos se fecundan en el laboratorio con el semen del donante y los embriones que se logren se transferirán al útero de la mujer.
Tanto en la Inseminación Artificial como en la Fecundación In Vitro, ambas mujeres serán las madres de manera legal.
Importancia de la Reproducción Asistida

Anteriormente, comentamos sobre el Método ROPA como otra opción de reproducción asistida para parejas gay.
Hay dos partes del tratamiento y en cada una de ellas participa una mujer: la que aporta la dotación genética y la que lleva a cabo el embarazo.
Las dos mujeres reciben medicamento para las hormonas: para la estimulación de ovarios y para la preparación endometrial.
En estos casos depende de ellas mismas quién realiza cada función, aunque hay que tomar en cuenta la opinión del médico.
Técnica similar a la FIV

Antes de terminar con las opciones de reproducción asistida para parejas gay, presentamos la Inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
También conocida como ICSI, es una técnica de reproducción asistida similar a la Fecundación In Vitro.
En este caso, la fecundación del óvulo se realiza de forma directa inyectando en él un espermatozoide con una microaguja.
Ante casos graves de esterilidad, esta técnica es más frecuente de lo que se cree, de acuerdo con información del portal Sanitas.
También se dan casos de esterilidad en mujeres

Para terminar con este tema de reproducción asistida para parejas gay, hay que tomar en cuenta otro aspecto de la ICSI.
En el caso de las mujeres, las causas de esterilidad por las que se recurre a este inyección son por una mala calidad de los ovocitos.
Según el portal Sanitas, esta técnica se usa más en parejas heterosexuales que se han sometido sin éxito a la FIV.
El procedimiento es muy parecido en ambas técnicas. Hay que estar en contacto con tu médico de confianza.

