Expertos de la ONU denuncian falta de transparencia en las elecciones venezolanas
- ONU critica elecciones en Venezuela.
- CNE cuestionado por falta de transparencia.
- Detenciones masivas tras los comicios.
Un grupo de expertos de Naciones Unidas criticó las recientes elecciones presidenciales en Venezuela.
Dijeron que carecieron de “transparencia e integridad básicas”.
El equipo de la ONU estuvo en Caracas durante más de un mes antes de las elecciones del 28 de julio.
Elogiaron la logística, pero criticaron al Consejo Nacional Electoral (CNE).
CNE bajo fuego: Maduro declarado ganador sin transparencia ni precedentes
El CNE anunció a Maduro como ganador sin tabular los resultados de todas las casillas.
Esto, según el grupo, no tiene precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas.
La falta de transparencia afectó la confianza en los resultados entre los votantes.
El Centro Carter, otro observador, también cuestionó los resultados.
El gobierno venezolano ha arremetido contra el Centro Carter, acusándolo de mentir.
El equipo de la ONU no validó las afirmaciones de la oposición sobre la victoria de su candidato.
Pero indicaron que los documentos de la oposición parecían legítimos.
Desde las elecciones, más de 2.000 personas han sido detenidas por manifestarse contra Maduro.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó preocupación por estas detenciones.
Criticó el “uso desproporcionado de la fuerza” y las detenciones arbitrarias.
Te puede interesar:EEUU ofrecería amnistía a Nicolás Maduro para que renuncie al poder
Pidió la liberación inmediata de los detenidos arbitrariamente.
Advirtió que algunas de estas detenciones podrían constituir desapariciones forzadas.
La oposición venezolana planea una manifestación para aumentar la presión sobre Maduro.
La ONU también señaló informes de violencia tanto por manifestantes como por fuerzas del gobierno.
La Corte Penal Internacional está “vigilando activamente” los hechos en Venezuela.