Naciones Unidas rechaza plan privado para distribuir ayuda en Gaza y exige acceso inmediato

Publicado el 17/05/2025 a las 02:58
- ONU rechaza plan privado ayuda.
- Exige acceso inmediato a Gaza.
- Israel bloquea ayuda desde marzo.
Naciones Unidas ha rechazado este viernes el plan privado respaldado por Estados Unidos e Israel para repartir ayuda humanitaria en Gaza y ha exigido al Gobierno israelí que permita a la organización operar de inmediato en la Franja de Gaza.
La ONU ha asegurado que ya cuenta con un plan de distribución listo y respaldado por una amplia coalición de donantes internacionales.
El secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, emitió un comunicado en el que destacó la efectividad del plan de la ONU.
«A quienes proponen un mecanismo alternativo para la distribución de la ayuda, no perdamos el tiempo: ya tenemos un plan», expresó Fletcher con firmeza.
Rechazo de la ONU a ayuda humanitaria en Gaza
ONU rechaza plan israelí de contratar privados para entregar ayuda humanitaria en #Gazahttps://t.co/ahCGx55hNq
— FRANCE 24 Español (@France24_es) May 14, 2025
El funcionario enfatizó que el plan de la ONU es «neutral e independiente» y está listo para activarse de inmediato si se le permite acceder a Gaza.
Según Fletcher, la organización tiene todo lo necesario para llevar a cabo la distribución de la ayuda: personal capacitado, redes de distribución establecidas, y 160.000 palés con ayuda humanitaria listos para ser distribuidos.
Además, cuenta con la confianza de las comunidades locales y el respaldo de la mayoría de la comunidad internacional.
Fletcher también recordó que la ONU ha realizado este tipo de labores en situaciones similares en el pasado, subrayando que sabe cómo llegar a las comunidades más necesitadas.
La ONU exige acceso inmediato a Gaza

«Lo hemos hecho antes. Podemos hacerlo otra vez», aseguró, según la agencia Efe.
El funcionario insistió en la urgencia de la situación, subrayando que es necesario garantizar una entrega rápida. Segura y sin obstáculos para los civiles que necesitan la ayuda.
La ONU también ha resaltado la gravedad de la situación humanitaria en Gaza. Donde millones de palestinos sufren debido a la escasez de alimentos, medicinas y otros recursos básicos.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, la entrada de ayuda humanitaria ha sido intermitente y recientemente se ha bloqueado nuevamente, dejando a cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.
¿Hay controversia?
Este pronunciamiento de la ONU se produce después de que la Gaza Humanitarian Foundation. Un grupo privado estadounidense compuesto por exmilitares y empresas de seguridad, anunciara su intención de comenzar a distribuir ayuda en Gaza a finales de este mes.
Sin embargo, el plan ha generado controversia, ya que implicaría que Israel asumiera el control de la distribución de la ayuda. Lo que ha generado preocupaciones sobre la imparcialidad y la eficacia del mismo.
La situación sigue siendo crítica y las autoridades internacionales insisten en que la ayuda debe llegar sin más demoras, para evitar una catástrofe humanitaria mayor.
TE PUEDE INTERESAR: Visas H-1B desatan tormenta política: Congreso impulsa renovación y MAGA estalla en redes

