Ola de calor sofoca el norte de EEUU con temperaturas récord en mayo; Dakota del Sur y Minnesota en la lista

Publicado el 12/05/2025 a las 19:43
- Ola de calor sofoca a EEUU
- Riesgo de incendios forestales
- Recomendaciones por salud pública
Una intensa ola de calor afecta esta semana a los estados de Dakota del Sur y Minnesota, con temperaturas que podrían superar los 38 °C en pleno mes de mayo.
El fenómeno, inusual para esta época del año, ha llevado a los meteorólogos de AccuWeather a emitir advertencias por el peligro que representa la exposición prolongada a estas condiciones extremas.
Se estima que más de 1,600 kilómetros cuadrados de las llanuras del norte estarán bajo este calor sofocante hasta al menos el martes.
En algunas zonas, los termómetros marcarán entre 30 y 40 grados por encima de las medias históricas para esta temporada.
Ola de calor rompe récords en las llanuras del norte

Ciudades como Fargo y Bismarck, en Dakota del Norte, podrían romper récords de temperatura diarios que datan incluso del siglo XIX.
En Dakota del Sur y el oeste de Minnesota se esperan máximas de 32 °C, mientras que Minneapolis podría alcanzar esa cifra el miércoles.
TE PUEDE INTERESAR: Trump firma orden ejecutiva para crear programa de autodeportación voluntaria
Las autoridades han indicado que la sensación térmica —medida por AccuWeather RealFeel®— será aún más extrema, con diferencias de hasta 20 grados respecto a la temperatura oficial.
Esto se debe a que el calor real se mide a la sombra y lejos de superficies calientes como el pavimento, mientras que la sensación térmica refleja el impacto directo del sol.
Sensación térmica agrava riesgos para la salud
Los expertos insisten en que el calor de principios de temporada puede tener efectos graves sobre la salud, sobre todo en quienes realizan trabajo físico o actividades intensas.
Recomiendan evitar los esfuerzos al aire libre durante las horas más calurosas del día, entre el mediodía y la tarde.
También se aconseja beber agua en abundancia, descansar a la sombra y vestir ropa ligera para minimizar los riesgos de golpes de calor.
Otro riesgo asociado a esta ola de calor es la falsa sensación de seguridad en cuerpos de agua como lagos, estanques y arroyos.
Cuerpos de agua congelados representan otro peligro
Muchos de estos todavía están helados en algunas zonas de las llanuras del norte, por lo que sumergirse puede causar un shock térmico inmediato.
Este tipo de reacción puede provocar calambres musculares y, en los peores casos, ahogamiento, según advirtieron autoridades locales.
Además del riesgo térmico, los vientos del suroeste están agravando la situación al secar aún más el suelo y la vegetación.
Las hierbas y hojas secas que quedaron del invierno se han convertido en material inflamable que puede alimentar incendios forestales.
Incendios y tormentas agravan el escenario climático
Según meteorólogos, cualquier chispa puede desencadenar un fuego que se expanda rápidamente, poniendo en peligro viviendas y vidas humanas.
Por ello, se han activado alertas preventivas en varias zonas propensas a incendios, pidiendo a los ciudadanos que eviten quemas al aire libre y que reporten cualquier indicio de fuego.
El pronóstico indica que esta ola de calor será interrumpida a mediados de semana por la llegada de una tormenta desde el noroeste del país.
Sin embargo, se espera que la transición entre el calor extremo y el cambio de clima esté acompañada de tormentas eléctricas violentas.
Estas tormentas podrían complicar aún más la situación al generar ráfagas de viento, caída de granizo e incluso nuevos focos de incendio por rayos.
La llegada de lluvias representará un alivio, pero también podría implicar nuevos riesgos si se produce de forma repentina o intensa.
Los meteorólogos afirman que este episodio es uno de los más intensos registrados en mayo en las regiones del norte de Estados Unidos.
Para muchos residentes, esta semana representa un desafío inesperado, con condiciones extremas más propias del verano profundo que de la primavera, según ‘AccuWeather‘.

