Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Ola de calor azota en Las Vegas y el oeste de EEUU con temperaturas de más de 40 °C

Conoce cómo la ola de calor en Las Vegas afecta el bienestar de los residentes, con temperaturas alcanzando los 40 grados Celsius.
2025-05-30T19:39:15+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Ola de Calor en Las Vegas pone en alerta a miles/Foto: Shutterstock
  • Ola de Calor en Las Vegas
  • Récords históricos bajo amenaza
  • CDC alerta por muertes

Una intensa ola de calor está afectando esta semana a millones de personas en el oeste de Estados Unidos, con temperaturas que superan los 40 grados Celsius y condiciones extremas que han encendido las alertas en varios estados.

Las Vegas, conocida por su clima árido, se enfrenta ahora a temperaturas aún más abrasadoras, con máximas previstas de hasta 104 °F (40 °C) el sábado.

El calor ha llegado incluso antes del inicio oficial del verano, recordando a los residentes que el clima extremo ya no es exclusivo de julio o agosto.

Casi 20 millones de personas, desde California hasta el noroeste del Pacífico, se encuentran bajo advertencias de calor emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional.

Las Vegas y el oeste bajo alerta por calor extremo

Ola de Calor en Las Vegas, Clima, Alerta, EEUU, Temperaturas
Ola de Calor en Las Vegas pone en alerta a miles-Foto: Shutterstock

El fenómeno está impulsado por una cresta de alta presión que ha elevado las temperaturas en zonas como Nevada, California y partes de Oregon.

Ian Oliver, meteorólogo de FOX Weather, confirmó que «tenemos alertas de calor extremo para partes de California y el sur de Nevada, incluyendo Las Vegas».

TE PUEDE INTERESAR: Trump exige que se investigue a artistas que como Beyoncé o Springsteen ayudaron a Harris

La capital de Nevada se encuentra entre las ciudades que podrían igualar o superar récords históricos diarios este fin de semana.

El viernes y sábado marcarán el pico de este evento de tres días, con alivio climático esperado a partir del domingo, según el Centro de Pronóstico de FOX.

Récords de temperatura amenazan ciudades históricas

En California, Sacramento podría alcanzar los 103 grados Fahrenheit (39.4 °C), igualando un récord histórico registrado en 1910.

Más al norte, Redding podría llegar a los 107 grados Fahrenheit (41.6 °C), con altas probabilidades de romper su propia marca diaria.

Aunque este evento no se compara en intensidad o duración con el domo de calor de 2021, sigue siendo peligroso para millones de personas expuestas.

Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar salir en las horas más calurosas del día y buscar espacios con aire acondicionado siempre que sea posible.

Autoridades emiten recomendaciones ante riesgos sanitarios

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han advertido que las olas de calor son la principal causa de muertes relacionadas con el clima en Estados Unidos.

Cada año, se reportan al menos 1,300 muertes vinculadas al calor, aunque se estima que la cifra real podría ser mucho mayor debido a subregistros.

Entre los más afectados se encuentran trabajadores al aire libre, personas mayores, niños y quienes viven sin acceso constante a electricidad o refrigeración.

Afortunadamente, se espera que sistemas de baja presión ingresen a la región la próxima semana, lo que ayudaría a moderar las temperaturas y aumentar la nubosidad.

Alivio a la vista para la próxima semana

Las comunidades costeras del Pacífico, como San Diego, Los Ángeles y San Francisco, han escapado del calor extremo gracias a las frescas brisas marinas.

Allí, el océano Pacífico actúa como amortiguador natural, evitando que las temperaturas alcancen los niveles récord que sí afectan al interior del país.

Sin embargo, se espera que estas ciudades experimenten sus picos de temperatura más adelante en el año, incluso hasta el otoño meteorológico.

Este patrón climático ha sido observado en años anteriores, cuando septiembre se convierte en el mes más cálido en la costa oeste.

En contraste, el interior de EEUU suele vivir sus temperaturas más altas entre junio y julio, como ya empieza a notarse esta semana.

Los expertos coinciden en que fenómenos como este se volverán más frecuentes debido al cambio climático y la intensificación de los sistemas atmosféricos.

Mientras tanto, millones de personas deben adaptarse a un entorno cada vez más caluroso, con medidas de prevención que ya no son opcionales sino esenciales para la supervivencia.

Las Vegas, una ciudad acostumbrada al sol, ahora se enfrenta a un nuevo reto climático que exige preparación y conciencia. El verano aún no comienza oficialmente, pero el termómetro ya muestra lo que está por venir, señaló ‘Fox Weather‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio