Frío ártico golpeará a EE.UU. iniciando el 2025
- Aire ártico descenderá desde Canadá
- Nieve y frío extremo en noreste y Grandes Lagos
- Florida experimentará temperaturas cercanas al congelamiento
Una ola de frío ártico se apoderará de la mitad de Estados Unidos esta semana, provocando un descenso drástico de las temperaturas.
Este fenómeno llevará las condiciones climáticas de muy por encima del promedio a casi 30 grados por debajo en algunas regiones, afectando a millones de personas y generando alertas en varias ciudades.
El cambio climático repentino es causado por dos áreas de alta presión que impulsan aire extremadamente frío desde Canadá hacia el sur y el este de EE.UU.
Las masas de aire helado descenderán por las llanuras centrales y orientales, afectando de manera significativa a casi todas las regiones al este de las Montañas Rocosas.
Ola de aire ártico recibirá al 2025
Esta configuración, común durante los inviernos más duros, podría traer consigo nieve y condiciones meteorológicas adversas en varios estados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el brote ártico comenzará el miércoles 3 de enero y se extenderá durante el primer fin de semana del año 2025.
TE PUEDE INTERESAR : Retiran de manera urgente popular marca de chocolates
Las áreas más afectadas incluyen las llanuras del norte y el este, donde las temperaturas máximas a mediados de semana estarán entre 20 y 30 grados por debajo de los valores normales para la época.
Esta ola de frío podría representar un desafío para los habitantes que no están acostumbrados a condiciones climáticas tan extremas.
Uno de los estados que podría enfrentar temperaturas más inusuales es Florida, de acuerdo con Fox Weather.
Aunque este estado se caracteriza por su clima cálido durante el invierno, el aire ártico hará descender las temperaturas en el norte de Florida hasta niveles cercanos al punto de congelación.
En ciudades como Jacksonville y Tallahassee, las mínimas nocturnas rondarán los 30 grados Fahrenheit, lo que podría afectar la vegetación y los cultivos sensibles al frío.
En las regiones del noreste, este cambio de patrón meteorológico también aporta el ingrediente necesario para la formación de nieve.
Frío extremo iniciando el año
Los meteorólogos advierten que cualquier sistema de baja presión que se desarrolle durante este período podría aprovechar el aire frío y producir nevadas significativas.
Las ciudades a lo largo de los Grandes Lagos y el noreste deben prepararse para la posibilidad de acumulaciones de nieve y condiciones de viaje peligrosas.
El Servicio Meteorológico Nacional en Buffalo ya está rastreando un evento prolongado de nieve con efecto lago que podría comenzar el miércoles y continuar hasta el fin de semana.
Este tipo de nieve se forma cuando el aire frío pasa sobre las aguas más cálidas de los Grandes Lagos. Generando fuertes nevadas en áreas específicas, lo que podría afectar a ciudades como Buffalo, Cleveland y Syracuse.
Las autoridades locales y estatales están instando a los residentes a tomar precauciones ante la llegada de esta ola de frío.
Se recomienda revisar los sistemas de calefacción, mantener mantas y suministros de emergencia. Y evitar los desplazamientos innecesarios durante los días más fríos y con nevadas intensas.
El frío ártico no solo tendrá un impacto en la vida cotidiana de millones de personas. Sino que también podría afectar la infraestructura, causando posibles cortes de energía y problemas en las carreteras.
Las bajas temperaturas pueden congelar las tuberías y hacer que las carreteras se tornen resbaladizas, aumentando el riesgo de accidentes.