Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Ofelia Hernández Salas: La líder del tráfico de migrantes vinculada al Cártel de Sinaloa

Ofelia Hernández Salas lideró una red criminal de tráfico de migrantes, cobrando grandes sumas y vinculada al Cártel de Sinaloa.
2024-12-19T15:56:26+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: shutterstock
  • Ofelia Hernández Salas lideraba red criminal.
  • Cobraba entre 10,000 y 70,000 dólares.
  • Sancionada por vínculos con el Cártel.

Ofelia Hernández Salas, de 63 años, se declaró culpable ante un tribunal de EE.UU. por dirigir una red de tráfico de personas.

La red, que operaba de manera prolífica, cobraba grandes sumas a migrantes de todo el mundo, facilitando su entrada ilegal en EE.UU.

Hernández Salas, conocida como «La Lupe», enfrenta una pena máxima de 15 años de prisión, con su sentencia programada para el 10 de marzo de 2025.

El Departamento del Tesoro había sancionado la red y a Hernández Salas en 2023, al vincularla con el Cártel de Sinaloa.

La red de tráfico de migrantes de Ofelia Hernández Salas: métodos violentos y grandes ganancias

ofelia, hernández, trafico, humano, red
FOTO: Captura de pantalla Secretaría de Seguridad Ciudadana Baja California

La organización que lideraba cobraba entre 10,000 y 70,000 dólares por cada migrante que facilitaba el cruce desde México.

El grupo introdujo ilegalmente a «miles» de migrantes en EE.UU. desde 2018, en su mayoría provenientes de América Latina, Asia y África.

Hernández Salas utilizaba métodos violentos junto a sus cómplices, robando dinero y pertenencias a las víctimas con armas y cuchillos.

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, destacó la despiadada naturaleza de los contrabandistas de seres humanos.

Esta no es la primera vez que Hernández Salas enfrenta cargos por tráfico de personas; en 2008 fue detenida por el mismo delito y deportada.

A pesar de su deportación, «La Lupe» regresó a EE.UU. y continuó con sus actividades delictivas, formando un grupo de coyotes con vínculos con el Cártel de Sinaloa.

TE PUEDE INTERESAR: Trump reafirma su plan para las deportaciones masivas

Hernández Salas fue arrestada en Mexicali en 2023, tras un operativo conjunto del Departamento de Seguridad Nacional y fuerzas de seguridad de México.

Junto a ella fue arrestado su principal cómplice, Raul Saucedo Huipio, quien también enfrentará cargos por conspiración para traficar migrantes.

El gobierno de EE.UU. alega que la red guiaba a migrantes desde países como Bangladesh, Yemen, Pakistán, India, y varios países de América Latina.

Los migrantes eran recogidos en Mexicali y llevados a casas de seguridad antes de ser cruzados ilegalmente a EE.UU.

El modus operandi de la red incluía el uso de escaleras para que los migrantes saltaran el cerco fronterizo, y tablones para cruzar canales.

La acusación resalta que, mientras operaban armados, Hernández Salas y sus cómplices robaban dinero y pertenencias a los migrantes durante el cruce.

El Departamento de Justicia de EE.UU. busca justicia para las víctimas del tráfico de migrantes

red, personas, ofelia, presa, mexicali
FOTO: Captura de pantalla (Departamento del Tesoro)

El Departamento de Justicia de EE.UU. envió un mensaje claro al desmantelar esta red: no descansará hasta llevar ante la justicia a los traficantes de personas.

Hernández Salas tiene un largo historial criminal que incluye delitos como robo y uso de identificaciones falsas, tanto en EE.UU. como en México.

En 2019, fue detenida en Mexicali mientras resguardaba a migrantes de India, pero continuó con sus actividades ilícitas.

El gobierno de EE.UU. solicita que Hernández Salas sea extraditada para ser juzgada en Arizona por sus crímenes recientes.

Además, las autoridades han solicitado el decomiso de todos los fondos obtenidos a través de su actividad como «coyote».

Además del tráfico de personas, Hernández Salas está involucrada en el tráfico de drogas y armas, actividades que han dejado millonarias ganancias para los cárteles del narcotráfico que operan en México.

Las organizaciones criminales han encontrado en el anhelo de miles de migrantes por alcanzar el «Sueño Americano» una oportunidad de negocio lucrativa.

Miles de migrantes, en su desesperación por una mejor vida, recurren a estos grupos delictivos, poniendo en riesgo su vida y cruzando la línea de la ilegalidad.

El impacto económico de la red criminal de Ofelia Hernández Salas y sus vínculos con el Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a la organización criminal de Hernández Salas el 16 de junio de 2023, en un esfuerzo por interrumpir sus operaciones.

Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., las organizaciones criminales transnacionales ganan miles de millones de dólares con el contrabando de personas, y la red de Hernández Salas ha sido una de las más rentables.

La red utilizaba diversos métodos para contrabandear indocumentados, como falsificación de documentos y corrupción en México, y mantenía estrechos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

A lo largo de los años, Hernández Salas ha sido responsable de que miles de migrantes ingresaran ilegalmente a EE.UU., cobrando entre 10,000 y 70,000 dólares por cada cruce.

Ofelia Hernández Salas fue arrestada el 16 de marzo de 2023 en Mexicali, tras un operativo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR), Interpol y fuerzas de seguridad de Baja California.

La mujer, que ha estado involucrada en actividades delictivas desde la década de 1990, fue detenida anteriormente en 2008 por reingresar ilegalmente a EE.UU. tras haber sido deportada por tráfico de personas.

En 2011, un juez la condenó a 18 meses de prisión, pero fue liberada y deportada a México en 2012.

Su carrera criminal continuó, y ahora enfrenta cargos por encabezar una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas que operan entre México y EE.UU.

FUENTE: EFE, Infobae, univisión.

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

 

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio