Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Obstáculos judiciales frenan los planes de deportación de Trump

Obstáculos judiciales frenan los planes de deportación de Trump. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esto.
2025-03-29T21:27:10+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Obstáculos judiciales frenan los planes de deportación de Trump.
  • Así lo informa EFE.
  • Aquí los detalles.

La promesa de deportaciones masivas del presidente Donald Trump ha vuelto a chocar con barreras judiciales, luego de que dos jueces federales paralizaran este jueves los intentos de su administración por acelerar la expulsión de inmigrantes, especialmente aquellos acusados de pertenecer a pandillas.

El juez James Boasberg, del tribunal de primera instancia de Washington, amplió hasta el 12 de abril una orden que bloquea temporalmente la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789.

Esta legislación había sido invocada por el Gobierno para justificar la deportación inmediata de inmigrantes venezolanos supuestamente vinculados a la pandilla Tren de Aragua.

Según fuentes judiciales, unos 200 venezolanos fueron enviados recientemente a una prisión en El Salvador sin acceso al debido proceso.

Obstáculos judiciales frenan los planes de deportación de Trump

Boasberg fijó una nueva audiencia para el 8 de abril, en la que se evaluará si se endurece o no la medida.

La Administración Trump, por su parte, acudió al Tribunal Supremo en busca de una autorización de emergencia que le permita seguir aplicando esta ley bajo el argumento de que se trata de una cuestión de seguridad nacional.

En paralelo, un tribunal de Boston emitió otra orden judicial que impide al Gobierno deportar inmigrantes a países con los que Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas.

Esta medida responde a una demanda presentada por un grupo de inmigrantes que buscan frenar una política del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la cual pretendía acelerar las deportaciones de personas previamente liberadas de centros de detención.

El juez señala la vigencia de la orden

El juez Brian Murphy, encargado del caso, señaló que la orden estará vigente hasta que se evalúe la posibilidad de aplicar una medida cautelar más amplia.

La audiencia en la que se debatirá esta petición está programada para el 10 de abril.

Estas decisiones judiciales representan un nuevo revés para la Administración Trump, que ha intensificado sus esfuerzos por implementar políticas migratorias más restrictivas desde el inicio de su mandato.

Sin embargo, las batallas legales que enfrenta en tribunales han desacelerado sus planes y reavivado el debate sobre los límites del poder presidencial en cuestiones migratorias.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio