Se desata nuevo conflicto armado en Bashar Assad en Siria y EEUU teme lo peor
- Nuevo conflicto en Siria.
- EEUU se pronuncia ante tensiones.
- Posición crítica en Bashar Assad.
El conflicto armado en Siria ha escalado drásticamente, y los recientes avances de los rebeldes han puesto al régimen de Bashar al-Assad en una posición crítica.
Funcionarios estadounidenses advierten que la caída del mandatario podría ser inminente.
Generando de esa manera grandes tensiones a nivel internacional y una creciente incertidumbre sobre el futuro del país.
De acuerdo con fuentes de la administración Biden, el colapso del gobierno de Assad podría ocurrir en cuestión de días.
EEUU desata temores tras conflicto en Siria
Al momento en que ocurra el colapso, se generará un giro inesperado tras pasar alrededor de 14 años en constante guerra civil.
Este escenario resulta impactante debido a que el conflicto había permanecido relativamente estancado hasta la última semana, cuando las fuerzas opositoras lanzaron una ofensiva masiva.
TE PUEDE INTERESAR: Contagio de bacterias ha dejado a 13 niños muertos.
Los rebeldes han logrado avances significativos en ciudades clave como Alepo, Idlib y Hama, enfrentando escasa resistencia de las tropas del régimen.
Sin embargo, los analistas señalan que el desafío más grande será el control de Damasco, la capital siria y el epicentro del poder político de Assad.
«La cuestión es si las fuerzas del régimen realmente mantendrán su posición cuando se trate de defender Damasco», comentó una fuente vinculada a los servicios de inteligencia estadounidenses.
Entre los actores principales de esta ofensiva se encuentra Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo señalado como organización terrorista por EEUU.
Aunque HTS lidera gran parte del avance, no cuenta con el apoyo explícito de Turquía, aunque parece haber recibido luz verde para operar en la región.
El panorama se complica aún más por la fragilidad de los aliados internacionales de Assad, señaló el medio de ‘CNN’.
Cómo peligra el régimen de al Asad en Siria por las guerras que libran Irán y Rusia
Con Irán y Hezbolá debilitadas y Rusia centrada en la guerra de Ucrania, las milicias islamistas sirias han tomado Alepo y otras grandes ciudades del país, y amenazan con acercarse a Damasco.… pic.twitter.com/CT21cOLb9o
— DW Español (@dw_espanol) December 7, 2024
Rusia, ocupada con su guerra en Ucrania, e Irán, debilitado por recientes ataques israelíes, parecen incapaces de ofrecer una ayuda decisiva al régimen.
Además, este vacío de apoyo ha sido aprovechado por HTS para consolidar sus operaciones en el territorio.
La administración Biden observa con cautela la velocidad del avance rebelde y las implicaciones de un colapso en el régimen sirio.
Entre las preocupaciones más graves está la seguridad del arsenal de armas químicas de Assad, que incluye cloro y sarín, utilizados previamente en ataques contra la población civil.
Por su parte, Estados Unidos mantiene cerca de 900 soldados en Siria, pero no ha modificado su postura militar mientras evalúa la evolución del conflicto.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), aliadas de Estados Unidos, se han mantenido en contacto con HTS.
Aunque Washington evita cualquier comunicación directa debido a la designación del grupo como terrorista.
Líderes republicanos como el senador Lindsey Graham han advertido sobre los riesgos que enfrentan las tropas estadounidenses en Siria.
Así como la posibilidad de que prisioneros del Estado Islámico escapen en medio del caos.
Graham pidió medidas de contingencia para reforzar las operaciones militares en la región.
La caída del régimen de Assad podría reconfigurar el panorama geopolítico en Oriente Medio, pero también plantea interrogantes sobre quién tomará el control en Siria.
El futuro del país, devastado por más de una década de guerra, permanece incierto mientras el mundo observa con preocupación, según ‘CNN‘.