Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Nueva York anuncia ayuda importante para inmigrantes

Nueva York ayuda inmigrantes con una inversión significativa en atención médica. Conoce los detalles del programa Choose Healthy Life.
2025-02-19T19:59:26+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Nueva York ofrece ayuda a inmigrantes/Foto: Shutterstock
  • Nueva York brinda ayuda inmigrantes.
  • Garantiza servicios médicos esenciales.
  • ¿El estado se revela contra Trump?

El estado de Nueva York ha anunciado una medida significativa para mejorar el acceso a la salud de los inmigrantes, incluyendo aquellos en situación irregular.

La gobernadora Kathy Hochul confirmó la expansión del programa Choose Healthy Life (CHL).

Esta es una iniciativa creada para garantizar servicios médicos esenciales a comunidades vulnerables.

Con una inversión cercana a los 5 millones de dólares, el programa ampliará su alcance a más ciudades dentro del estado.

Nueva York anuncia medida para inmigrantes

Nueva York ayuda inmigrantes, Indocumentados, EEUU, Noticia, Impacto
Nueva York ofrece ayuda a inmigrantes-Foto: Shutterstock

El objetivo principal es reducir las barreras que impiden el acceso a la atención médica.

Especialmente para los inmigrantes que viven con el temor a las redadas y deportaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz.

CHL nació en 2021 como respuesta a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, poniendo énfasis en comunidades afroamericanas e inmigrantes.

En colaboración con United Way de Nueva York y distintas iglesias, el programa ha brindado servicios a más de 100 mil personas en situación de vulnerabilidad.

Una de las claves del éxito de CHL es el trabajo comunitario realizado a través de las iglesias participantes, que funcionan como centros de orientación y asistencia médica.

Cada iglesia designa un «navegador de salud», encargado de conectar a los inmigrantes con servicios médicos y asesoría en bienestar.

Hasta el momento, estos navegadores han brindado orientación en salud a más de 9 mil personas.

Realizado pruebas médicas a más de 6 mil y facilitado más de 900 referencias a servicios de apoyo social.

La reciente financiación permitirá la incorporación de 10 nuevas iglesias en cinco ciudades del estado, fortaleciendo la cobertura del programa.

Entre las ciudades beneficiadas están Albany, Buffalo, Newburgh, Siracusa y Rochester.

Donde se sumarán congregaciones que servirán como centros de atención.

En Albany se incorporarán la Iglesia Bautista de Macedonia y la Iglesia Bautista Metropolitana.

Mientras que en Buffalo se integrarán la Primera Iglesia Bautista Shiloh y la Verdadera Iglesia Bautista Bethel.

En Newburgh, los beneficiarios podrán acudir a la AME Zion de Newburgh y la Iglesia Cristiana Unida.

En Siracusa, la Iglesia Bautista Misionera Tucker y la Iglesia AME Zion del Pueblo formarán parte del programa.

En Rochester, los nuevos centros serán la New Bethel CME y la Iglesia Bautista Misionera Zion Hill.

Además de esta expansión, Hochul propuso destinar un millón de dólares adicionales en su presupuesto para 2026, elevando la inversión total a 5.9 millones de dólares.

El fortalecimiento de CHL se enmarca dentro de una estrategia estatal más amplia para mejorar la calidad de vida de las familias en Nueva York.

Otras iniciativas clave incluyen la expansión del cuidado infantil universal y la provisión de comidas escolares gratuitas.

El estado ha destinado 110 millones de dólares para servicios de cuidado infantil, con el fin de apoyar a padres trabajadores de bajos recursos.

También se ha impulsado el Beneficio BABY, un apoyo económico dirigido a familias con recién nacidos.

Otra de las medidas anunciadas es la ampliación del acceso a tratamientos de infertilidad para aquellas familias que enfrentan dificultades para concebir.

La distribución de pañales y suministros esenciales también forma parte del plan para aliviar la carga económica de los hogares más necesitados.

Para los inmigrantes indocumentados, estas iniciativas representan un alivio en medio de un panorama incierto en términos de derechos y acceso a servicios básicos.

 

El acceso a la atención médica es una de las principales preocupaciones de esta comunidad, debido a la falta de seguro médico y el miedo a represalias por su estatus migratorio.

Además, el temor a ser detenidos o deportados ha llevado a muchos inmigrantes a evitar acudir a hospitales o centros de salud, poniendo en riesgo su bienestar.

Con la expansión de CHL, el estado de Nueva York busca garantizar que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, puedan recibir la atención médica que necesitan.

Este programa se suma a otras medidas implementadas en los últimos años para proteger a la comunidad inmigrante y promover la equidad en el acceso a servicios esenciales.

La gobernadora Hochul ha reiterado su compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los neoyorquinos, independientemente de su origen o condición legal.

En un momento en que las políticas migratorias a nivel federal se han endurecido, Nueva York se consolida como un estado que defiende los derechos de los inmigrantes.

La iniciativa Choose Healthy Life representa un modelo de atención basado en la confianza, la cercanía y la integración comunitaria.

A medida que avanza su implementación, se espera que más personas puedan beneficiarse y mejorar su calidad de vida sin temor a ser excluidas del sistema de salud, señaló ‘Mundo Deportivo‘.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Nueva York ofrece ayuda a inmigrantes-FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio