Lo que muchos querían a días de las elecciones: nueva encuesta pone a Harris en la delantera
- Las mujeres cambian la tendencia en Iowa
- Harris lidera encuesta sobre Trump
- Ciudadanos naturalizados luchan por su voto
A pocos días de las elecciones en Estados Unidos, aparece una encuesta de Des Moines Register/Mediacom.
De acuerdo con lo reportado por Reuters, la candidata demócrata Kamala Harris ha superado al republicano Donald Trump en Iowa.
Cabe destacar que Iowa, es un estado clave que había mostrado preferencia republicana en elecciones pasadas.
El estudio, realizado del 28 al 31 de octubre, muestra que Harris cuenta con el 47% de la intención de voto, mientras que Trump tiene el 44%.
¿POR QUÉ PODRÍA GANAR?
Aunque el margen de error es de 3.4 puntos porcentuales, el resultado indica un giro en un estado que Trump ganó cómodamente en 2016 y 2020.
El impulso de Harris se debe, en gran parte, al apoyo de votantes femeninas, quienes parecen inclinarse hacia la candidata demócrata en una carrera cada vez más cerrada.
Según Reuters, esta ventaja en la encuesta marca un cambio significativo respecto a septiembre, cuando Trump lideraba con 4 puntos en Iowa.
Mientras tanto, Iowa enfrenta una demanda interpuesta por ciudadanos naturalizados que aseguran que su derecho al voto está siendo obstaculizado.
Según AP, cuatro votantes y una organización de derechos civiles hispana demandaron al secretario de Estado de Iowa, Paul Pate.
Lo anterior, por instruir a los trabajadores electorales a impugnar las boletas de personas que podrían ser ciudadanos naturalizados.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Iowa presentó la demanda argumentando que el estado vulnera los derechos de estos ciudadanos.
La demanda se centra en que al exigirles presentar una boleta provisional y documentos adicionales para confirmar su ciudadanía en un plazo de siete días, estarían siendo obstaculizados.
Este proceso afecta a personas que no son ciudadanos, aunque muchos ya lo han convertido.
Según la demanda, el estado encontró 2,022 personas que están registradas para votar y dijeron al Departamento de Transporte que no eran ciudadanos.
Sin embargo, la ACLU dice que estos votantes ya cumplieron con las reglas.
Mientras la votación anticipada avanza, los que demandan piden que se quite la lista de personas que ya son ciudadanos.