Noem responsabiliza a Newsom por disturbios y justifica despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

Publicado el 09/06/2025 a las 15:01
- Noem culpa a Newsom
- Trump despliega Guardia Nacional
- Crecen tensiones en California
Las recientes protestas violentas en Los Ángeles han provocado una fuerte respuesta por parte del gobierno federal y generado un nuevo enfrentamiento político entre la Casa Blanca y el estado de California.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señaló directamente al gobernador Gavin Newsom como el responsable de que se haya tenido que activar a la Guardia Nacional para controlar los disturbios.
Durante una entrevista en el programa Face the Nation de CBS, Noem fue tajante al criticar la gestión de Newsom.
“Margaret, si él estuviera haciendo su trabajo, la gente no habría resultado herida en los últimos días”, afirmó.
Las contundentes declaraciones de Noem sobre la violencia en California

La funcionaria enumeró varios incidentes graves ocurridos durante las manifestaciones.
“No tendríamos agentes con muñecas rotas por ladrillos lanzados contra sus vehículos, autos incendiados, banderas quemadas en la calle y cócteles molotov siendo arrojados», agregó.
Newsom, por su parte, rechazó la presencia militar federal, asegurando que las autoridades locales tienen la situación bajo control.
El gobernador calificó la medida del presidente Trump como “intencionadamente inflamatoria” y advirtió que “solo escalará las tensiones”.
Pese a ello, el despliegue de 2,000 miembros de la Guardia Nacional continuó.
Noem defendió la decisión y cuestionó la capacidad del gobernador californiano.
Te Puede Interesar : Kamala Harris condena redadas del ICE y despliegue militar en California: “agenda cruel y calculada”
“El gobernador Newsom ha demostrado que toma malas decisiones. El presidente lo sabe y por eso eligió la seguridad de esta comunidad por encima de esperar a que el gobernador Newsom recupere la cordura”, sostuvo.
Cuando se le preguntó al presidente Trump si considera invocar la Ley de Insurrección, respondió: “Depende de si hay o no una insurrección”.
Sobre si cree que actualmente hay una insurrección en California, Trump aclaró: “No, no. Pero hay personas violentas, y no vamos a permitirles salirse con la suya”.
El zar fronterizo Tom Homan también arremetió contra Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, advirtiendo posibles consecuencias legales.
“Lo diré sobre cualquiera: si cruzas esa línea, es un delito federal albergar y ocultar a sabiendas a un inmigrante ilegal. Es un delito federal obstruir a las fuerzas del orden en el cumplimiento de su deber”, dijo a NBC News.
Noem explicó que los soldados desplegados están entrenados específicamente para escenarios de multitudes y para brindar seguridad sin frenar protestas pacíficas.
“Estos 2,000 soldados de la Guardia Nacional… podrán interactuar con el público y garantizar la seguridad en edificios, apoyar a quienes participan en protestas pacíficas y también respaldar a nuestros oficiales de policía”, señaló.
Desde el Congreso, las posturas sobre el despliegue militar se dividieron por líneas partidistas.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, respaldó firmemente a Trump.
“Hizo exactamente lo que debía hacer… Estas son leyes federales y debemos mantener el estado de derecho… Gavin Newsom ha demostrado incapacidad o falta de voluntad para hacer lo necesario allí”, declaró en This Week de ABC.
Republicanos defienden el despliegue y demócratas alertan sobre escalada innecesaria

El senador republicano Markwayne Mullin también rechazó las críticas del gobernador californiano.
“Las palabras son baratas, especialmente cuando hay video… ¿te pareció que estaba bajo control? No lo está. Claramente no está bajo control”, dijo en State of the Union de CNN.
En contraste, varios demócratas afirmaron que la intervención federal es innecesaria y peligrosa.
La representante Nanette Barragán dijo: “He hablado con los alguaciles… no hay necesidad de la Guardia Nacional… Esto es realmente solo una escalada del presidente”.
Por su parte, la senadora Amy Klobuchar acusó a Trump de actuar con intenciones provocadoras.
“El presidente ha demostrado… una y otra vez… estar dispuesto a violar la ley e inflamar conflictos”, declaró en Face the Nation.
El debate sobre la presencia federal en California abre un nuevo capítulo en la confrontación entre los gobiernos estatal y federal.
Mientras algunos consideran que la acción de Trump busca preservar el orden, otros advierten que la medida puede desencadenar más violencia en un momento crítico para las comunidades inmigrantes en Estados Unidos.
¿Crees que el envío de la Guardia Nacional ayuda a restaurar el orden o solo agrava las tensiones sociales?
FUENTE: ABC 7

