Niño de 12 años queda solo tras el arresto de su padre por ICE

- Niño de 12 años queda solo tras el arresto de su padre por ICE.
- Esto sucedió en Denver.
- Aquí los detalles.
Un niño de 12 años quedó solo durante varias horas en una corte civil de Denver tras la repentina detención de su padre por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).
La situación, denunciada por la Red de Respuesta Rápida de Colorado (CoRRN), ha generado una ola de críticas contra las políticas migratorias y los procedimientos de arresto en espacios judiciales.
El incidente tuvo lugar la tarde del miércoles en el Juzgado Lindsey-Flannigan, un tribunal de Denver enfocado en casos civiles y familiares.
Según testigos presenciales y miembros de CoRRN, agentes de ICE, vestidos de civil, llevaron a cabo el arresto sin previo aviso a las autoridades locales, dejando al menor en una situación de total vulnerabilidad.
Niño de 12 años queda solo tras el arresto de su padre por ICE
NEW: Colorado immigrant rights advocates and attorneys are raising legal concerns about reports of immigration enforcement operations occurring near a courthouse in downtown Denver this week. https://t.co/3Gz7CAqLn7
— The Denver Post (@denverpost) February 13, 2025
El menor acompañaba a su padre, quien había acudido a la corte por un asunto legal no relacionado con inmigración.
Luego de la detención, los agentes no siguieron el protocolo establecido de localizar a un familiar o tutor responsable antes de proceder con la aprehensión.
Finalmente, un amigo de la familia logró hacerse cargo del menor.
Pero solo después de varias horas de incertidumbre y angustia.
Reacciones y denuncias
Time and again, criminal aliens prey on their own communities with sanctuary policies, knowing they’re free to commit crimes without repercussion. ICE & its partners @FBI @DEAHQ @CBP @ATFHQ & @USMarshalsHQ are in Aurora, Colo., today to remove this very real public safety threat. pic.twitter.com/L0KtxySl0f
— ERO Denver (@ERODenver) February 5, 2025
Organizaciones de derechos humanos y abogados de inmigración han condenado enérgicamente el operativo, calificándolo de insensible y perjudicial para la comunidad migrante.
«Estas medidas de control por parte del ICE violaron gravemente la confianza pública y no aportaron ningún beneficio a la seguridad.
Separar a un niño de 12 años de su padre de esta manera causa un daño profundo e indescriptible», señaló Emma Mclean-Riggs, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Colorado.
Asimismo, Mclean-Riggs subrayó que una ley estatal garantiza que cualquier persona, independientemente de su estatus migratorio, pueda comparecer ante la justicia sin temor a represalias migratorias.
En este caso, argumentó, la detención en un tribunal va en contra de esa garantía.
Respuestas de la comunidad y medidas futuras
En respuesta al incidente, CoRRN ha anunciado que reforzará su programa de acompañamiento legal para inmigrantes.
Esto incluirá la presencia de voluntarios en cortes para asistir a personas en riesgo. Así lo reporta EFE.
Y la coordinación con abogados para facilitar cambios de audiencias presenciales a virtuales.
Además, la organización expandirá sus actividades de educación comunitaria sobre planes de emergencia en caso de redadas o arrestos, con el fin de preparar a las familias para enfrentar este tipo de situaciones.
Preocupación en las escuelas por operativos de ICE
Excellent collaboration today by @HSI_Miami @EROMiami , @TheJusticeDept, and our other law enforcement partners enforcing U.S. #immigration laws and ensuring the safety of our communities. pic.twitter.com/LRWSAEqizS
— HSI Miami (@HSI_Miami) January 26, 2025
El impacto de los operativos de ICE no se ha limitado a los tribunales.
Las Escuelas Públicas de Denver (DPS), el distrito escolar más grande de Colorado, presentaron el miércoles una Moción de Orden de Restricción Temporal para prohibir la presencia de ICE en sus instalaciones.
La decisión se tomó tras comprobarse varios arrestos de inmigrantes cerca de escuelas en la misma jornada, lo que generó temor y ansiedad en estudiantes y familias.
«Invitamos a otros distritos escolares en el país a seguir nuestro ejemplo y proteger los espacios educativos de este tipo de intervenciones», declaró Scott Pribble, portavoz de DPS.
Según datos oficiales, el 53 % de los 90.000 estudiantes del distrito son de origen hispano, lo que subraya la preocupación sobre el impacto de estas detenciones en la comunidad estudiantil.
Un llamado a la acción
La detención del padre del menor y la posterior situación de abandono del niño en la corte han reavivado el debate sobre la necesidad de proteger los derechos de los inmigrantes y de garantizar que los procedimientos de arresto no pongan en riesgo a menores de edad.
Grupos defensores de derechos humanos han instado a las autoridades locales y federales a revisar las prácticas de ICE dentro de los espacios judiciales y comunitarios.
«No podemos permitir que hechos como estos sigan ocurriendo. Es inhumano y va en contra de los principios fundamentales de justicia y protección de la infancia», concluyó Mclean-Riggs.
La investigación sobre el operativo y sus consecuencias sigue en curso, mientras que la comunidad migrante de Denver se mantiene en alerta ante la posibilidad de futuras redadas.
TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago


