Nigel se transforma en huracán y se que prevé sea un ciclón mayor

- Nigel se transforma en huracán
- Podría ser muy devastador
- ¿Qué lugares serán afectados?
La tormenta tropical Nigel se fortaleció la noche del domingo 17 de septiembre hasta convertirse en un huracán.
Se prevé llegue a ser un huracán mayor hacia el martes 19 de septiembre, aunque se mantendrá en aguas abiertas del Atlántico.
Informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos que podría ser un fenómeno de mucha intensidad.
Esta mañana, el centro de Nigel se hallaba a unas 935 millas (1.510 km) al este-sureste de las islas Bemudas y no ha merecido alertas en zonas costeras.
La fuerza de Nigel

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora (130 km/h) y de acuerdo al NHC, con sede en Miami (Florida).
Se fortalecerá de forma rápida hasta convertirse el martes en un huracán mayor, es decir de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson.
Nigel se desplaza con rumbo noroeste a 12 millas por hora (19 km/h) y mantendrá esa trayectoria los próximos días.
Para luego dar un giro con dirección norte y acelerar su velocidad de desplazamiento el resto de la semana.
Provoca fuertes vientos

Los vientos con fuerza de huracán de Nigel se extienden hasta unas 25 millas de su centro y los de tormenta tropical hasta 160 millas.
La tormenta Lee tocó tierra el sábado en Nueva Escocia (Canadá) y dejó más de 90.000 abonados sin luz eléctrica en el estado de Maine.
Lee tocó tierra en la isla de Long Island, con vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora, según informó el NHC.
Desde que se convirtió en huracán el pasado 6 de septiembre en el centro del Atlántico, Lee llegó a alcanzar la categoría 5.
Se mueve rápido

De acuerdo con EFE, Nigel se formó a partir de una onda tropical del este moviéndose sobre aguas cálidas.
A mediados de mes pasó a ser catalogada por el Centro Nacional de Huracanes como depresión tropical 15.
Se espera que esta tormenta tropical se fortalezca gradualmente a medida que avanza hacia el norte-noroeste en los próximos días sobre aguas abiertas.
La temporada de huracanes 2023 se había predicho con menos intensidad que la del 2022.
La temporada de huracanes 2023

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha dicho que se espera que la temporada de huracanes en el Atlántico sea menos activa.
La previsión normal era de 14 tormentas con nombre, siete de las cuales se convertirán en huracanes y tres de ellas en huracanes de categoría 3 o más.
En mayo pasado, se está gestando un fenómeno meteorológico natural, El Niño, que reduce drásticamente la actividad de los huracanes.
Los meteorólogos recordaron a los residentes que sólo hace falta que un huracán impacte en su zona para que sea una catástrofe.
¿Es un peligro?

Hasta ahora, Nigel, debido a su distancia y trayectoria no afecta y ni representa peligro para la República Mexicana.
Una tendencia de debilitamiento gradual podría comenzar el miércoles por la noche.
El centro de huracanes dijo que no había alertas ni advertencias costeras vigentes, sin embargo, no bajarán la guardia por este fenómeno.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo el lunes que Nigel es una tormenta rápida que se espera que se convierta en un huracán importante.
No es una amenaza

De acuerdo con EFE, los expertos en climatología han anunciado que el huracán Nigel no se espera que toque tierra en ningún territorio de EEUU.
Esta noticia ha sido recibida con alivio por residentes y autoridades en las áreas costeras de la nación.
Aunque ha sido un fenómeno meteorológico poderoso, las proyecciones indican que su trayectoria se dirigirá hacia aguas abiertas.
Las autoridades continúan monitoreando de cerca el desarrollo del huracán Nigel y están brindando actualizaciones regulares.

