Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Nicolás Maduro asume un tercer mandato presidencial y EE.UU. aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por su captura

Nicolás Maduro asume un tercer mandato presidencial. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-01-10T16:10:31+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: AP
  • Nicolás Maduro asume un tercer mandato presidencial.
  • Esto en medio de denuncias de fraude y tensión política.
  • Aquí los detalles.

Nicolás Maduro se juramentó este viernes como presidente de Venezuela para un tercer mandato consecutivo. Sin embargo justo este día Estados Unidos aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, por crímenes relacionados con el narcotráfico.

El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de «golpe de Estado» por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.

Además de la recompensa por Maduro, Estados Unidos ofrece 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Asimismo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del Gobierno venezolano a los que acusa de «represión», como el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, o el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez.

Nicolás Maduro asume un tercer mandato presidencial

Nicolás Maduro asume un tercer mandato presidencial
FOTO: AP

En una ceremonia marcada por fuertes denuncias de fraude electoral por parte de la oposición y una creciente presión internacional. La investidura tuvo lugar en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, rodeado de altos funcionarios del régimen y aliados internacionales.

«Juro ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos, este nuevo período presidencial será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia», declaró Maduro con la mano sobre la Constitución.

Justo cuando Maduro tomaba posesión, EEUU aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, por crímenes relacionados con el narcotráfico. El acto ocurre en un contexto de alta tensión política. Así lo reporta la agencia EFE.

La oposición venezolana sostiene que Edmundo González, su candidato en las elecciones del 28 de julio de 2024, es el verdadero ganador con casi el 70% de los votos según las actas. Mientras que el oficialismo, sin mostrar comprobantes electorales, asegura que Maduro obtuvo el 52%. Estas elecciones han sido ampliamente cuestionadas tanto a nivel nacional como internacional.

Estados Unidos endurece medidas contra Maduro

En paralelo, el Gobierno de Joe Biden intensificó este viernes su presión contra Maduro al aumentar la recompensa por su captura de 15 a 25 millones de dólares.

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa al mandatario venezolano de estar vinculado a crímenes relacionados con el narcotráfico.

Además, se anunciaron nuevas sanciones económicas contra altos funcionarios del régimen venezolano.

«La juramentación de Maduro es un intento ilegítimo de perpetuarse en el poder», declaró un portavoz del Departamento de Estado, reafirmando su reconocimiento a González como presidente legítimo de Venezuela.

Invitados internacionales en el acto de juramentación

Nicolás Maduro asume un tercer mandato presidencial
FOTO: AP

Solo los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Nicaragua, Daniel Ortega, asistieron a la ceremonia.

Ni siquiera aliados tradicionales de Maduro, como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, estuvieron presentes.

Reflejando el creciente aislamiento diplomático del mandatario.

La mayoría de los gobiernos de América Latina y el mundo han reconocido a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.

Tensión en las calles y detención de líderes opositores

Foto: AP

La juramentación de Maduro se produce un día después de la breve detención de María Corina Machado-

La líder opositora que había convocado manifestaciones en todo el país en rechazo a la toma de posesión.

Machado fue liberada horas después.

Pero la acción desató una ola de protestas que las fuerzas de seguridad del régimen intentaron dispersar con represión.

Futuro incierto para Venezuela

Nicolás Maduro asume un tercer mandato presidencial
El venezolano Tulio Rodríguez sostiene un cartel de búsqueda del presidente venezolano Nicolás Maduro afuera de la embajada de Venezuela en Lima, Perú, el jueves 9 de enero de 2025, el día antes de su toma de posesión para un tercer mandato. (AP Foto/Martín Mejía)

Con un país dividido, un creciente aislamiento internacional y nuevas sanciones, el inicio del tercer mandato de Maduro parece estar lejos de garantizar la estabilidad prometida en su discurso de investidura.

La oposición continúa organizándose para reclamar el reconocimiento del supuesto triunfo de González.

Mientras la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de la crisis política en Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR: Mhoni Vidente lanza alarmantes predicciones para el invierno.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio