Musk arremete contra asesor de Trump, llamándolo : ‘Imbécil’ y ‘tonto de remate’

- Musk llama «imbécil» a Navarro.
- Navarro critica la fabricación Tesla.
- Musk defiende la producción estadounidense.
Elon Musk y Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente Donald Trump, se encuentran en una guerra abierta luego de que Navarro criticara la fabricación de los coches eléctricos de Tesla.
En un post en X, Musk no dudó en llamar «imbécil» y «tonto de remate» a Navarro, ante sus comentarios sobre la producción de los vehículos eléctricos.
En otro mensaje separado, Musk cambió su nombre en la plataforma por «Peter Retarrado» (Retrasado), profundizando el enfrentamiento.
La disputa se originó cuando, en una entrevista con NBC News, Navarro dijo que, aunque en la Casa Blanca y en la población estadounidense se considera a Musk como «un fabricante de coches», «él no es un fabricante de automóviles. Él es un ensamblador de automóviles».
Musk refuta las críticas de Navarro sobre la fabricación de Tesla en EE. UU.

Navarro continuó afirmando que los componentes de los vehículos de Tesla provienen de varios países como China, Taiwán o Japón, y agregó que el Gobierno de EE. UU. prefiere que los coches sean fabricados completamente dentro del país, destacando la importancia de la economía y la seguridad nacional.
Musk respondió en X asegurando que las declaraciones de Navarro eran «demostrablemente falsas», subrayando que «Tesla tiene la mayoría de los coches fabricados en Estados Unidos».
Además, Musk destacó que «Tesla es el fabricante de automóviles más verticalmente integrado de Estados Unidos, con el mayor porcentaje de contenido estadounidense».
«Navarro debería preguntar al falso experto que inventó, Ron Vara», concluyó Musk, refiriéndose al personaje ficticio que ha utilizado en algunas ocasiones en sus respuestas.
Este no es el primer cruce entre ambos, ya que anteriormente Navarro había criticado la postura de Musk sobre los aranceles con la Unión Europea. Tras las declaraciones del magnate a favor de eliminarlos, Navarro lo acusó de proteger sus propios intereses como «cualquier empresario».
«Lo que creo que es importante entender sobre Elon es que vende vehículos. A eso se dedica», añadió Navarro durante una entrevista con Fox News el lunes.
TE PUEDE INTERESAR: USCIS reconoce sólo dos sexos en cualquier solicitud incluyendo la Green Card y naturalización
El enfrentamiento entre Musk y Navarro resalta las tensiones entre el sector privado y las políticas gubernamentales sobre la manufactura en Estados Unidos.
Mientras Musk defiende la capacidad de Tesla para integrar la mayor parte de la fabricación de sus vehículos en suelo estadounidense, Navarro sigue insistiendo en que la industria necesita más independencia y control local para fortalecer la economía y la seguridad nacional.
Este conflicto ha captado la atención no solo de los seguidores de ambos, sino también de la opinión pública en general, pues ilustra las complejidades de la relación entre las grandes corporaciones tecnológicas y las autoridades gubernamentales.
— Rothmus 🏴 (@Rothmus) April 8, 2025
FUENTE: EFE / YAHOO FINANZAS

