EEUU perdonará multas a indocumentados que se autodeporten usando la app CBP Home

Publicado el 10/06/2025 a las 01:07
- Perdonan multas a indocumentados
- CBP Home facilita autodeportación
- Bono de $1,000 por irse
Según informa la agencia EFE, el gobierno de Estados Unidos anunció un cambio importante en su política migratoria dirigido a los migrantes indocumentados que decidan abandonar voluntariamente el país.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comunicó este lunes que eliminará las sanciones económicas impuestas a quienes incumplieron órdenes de deportación, siempre y cuando decidan irse por iniciativa propia.
Esta medida se aplicará a través de la aplicación CBP One, recientemente simplificada para facilitar el proceso de salida.
Actualmente, una persona en situación migratoria irregular puede ser multada con hasta 1,000 dólares por cada día que permanezca en el país después de recibir una orden final de deportación.
Indocumentados evitarán multas por deportación

Las sanciones también se aplican a quienes no abandonan el país tras recibir una orden de salida voluntaria.
Desde la implementación de estas políticas, el DHS ha emitido alrededor de 9,000 notificaciones de multas.
El monto total acumulado por estas sanciones asciende a unos impresionantes 3,000 millones de dólares.
La nueva estrategia busca incentivar a los migrantes a abandonar el país por sus propios medios y sin necesidad de ser detenidos o deportados a la fuerza.
Autodeportación con apoyo económico federal

Para lograrlo, el DHS ha eliminado ciertos pasos burocráticos de la aplicación CBP Home, con el objetivo de hacer el proceso más ágil.
Además del perdón de multas, quienes se autodeporten recibirán un beneficio económico como incentivo.
Una vez se confirme su regreso al país de origen, se les otorgará un bono de 1,000 dólares.
El gobierno federal incluso cubrirá los costos del viaje de regreso, según el comunicado oficial.
Multas por deportación y advertencias oficiales
“El auto retorno es la forma más segura y económica de abandonar Estados Unidos”, indica el texto.
Las autoridades destacan que esta opción permite al migrante tener el control del proceso y conservar la posibilidad de regresar en el futuro de manera legal.
“Al autodeportarse, los migrantes indocumentados controlan su salida y pueden conservar la oportunidad de regresar de forma correcta y legal en el futuro”, señala el DHS.
La nueva política se enmarca en una estrategia más amplia para manejar de manera efectiva la migración no autorizada.

