Muere Pedro Suárez-Vértiz, Ícono Inmortal del Rock Peruano
- Muere Pedro Suárez-Vértiz.
- Fallece a los 54 años.
- Revelan lucha contra enfermedad.
En un triste giro del destino, Pedro Suárez-Vértiz, la leyenda viviente del rock peruano, ha fallecido a la edad de 54 años.
El renombrado cantante, reconocido como una de las principales figuras del pop-rock local, deja tras de sí un legado que se erige como un monumento al éxito.
Marcando casi cuatro décadas de una carrera artística excepcional.
Pero antes de que sigas leyendo, te invitamos a escuchar el nuevo podcast Astrología, Horóscopos y más, dando CLICK AQUÍ.
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DA CLICK EN LA IMAGEN
Su partida se produce después de una valiente batalla contra la disartria, una enfermedad degenerativa que lo apartó de los escenarios años atrás.
Dicha información fue dada a conocer por el diario El Comercio de Perú, en donde también se habló de la partida del famoso.
La enfermedad que afectaba su capacidad de habla lo llevó a decir adiós a sus seguidores mucho antes de lo que cualquiera hubiera deseado.
El intérprete de himnos como «Sé que todo ha acabado» y «Lo olvidé» y «Los globos del cielo» falleció en su hogar en Miraflores.
Muere Pedro Suárez-Vértiz: Aquí los detalles
De acuerdo con los reportes, el cantante murió luego de haber sufrido un paro cardiaco.
El mundo de la música peruana se sumerge en la tristeza al conocer la partida de Pedro Suárez-Vértiz, un querido cantante cuya huella perdurará en la memoria colectiva.
El portal ‘RPP’ confirma el luctuoso evento, destacando el legado musical del artista, cuyos éxitos como «Un vino, una cerveza», han dejado una marca indeleble.
La periodista Mávila Huertas, al confirmar la trágica noticia en el programa Ampliación de Noticias de RPP, rindió homenaje a la memoria del músico.
Legado Musical de Pedro Suárez-Vértiz
Huertas subrayó cómo Suárez-Vértiz se convirtió en una estrella «en contra de todo», destacando la resistencia y el impacto perdurable de su legado.
El cantante, músico y compositor será recordado por piezas inolvidables como «Los globos del cielo», «Cuéntame» y «Degeneración actual».
Pedro Suárez-Vértiz no solo dejó su marca como solista, sino que también fue parte fundamental de la banda pop-rock Arena Hash.
Junto a su hermano Patricio Suárez-Vértiz en el bajo, Arturo Pomar Jr. en la batería y el talentoso Christian Meier en los teclados, la banda se convirtió en un éxito.
Un Adiós Prematuro a los Escenarios
‘Arena Hash’ es un referente de la escena musical peruana desde su formación en 1987. Su contribución a la música trasciende generaciones y fronteras.
El 12 de diciembre, el maestro de la música compartió su última reflexión en X, donde abordó aspectos profundos de la existencia, indicó el portal ‘Infobae‘.
«Intento anular mis ‘yo’ destructivos siempre. La disciplina con esperanza es la única solución», dijo.
«Busco no andar satisfaciéndome todo el tiempo con placeres, dinero o cosas nuevas. Recuerden la frase ‘rico no es quien más tiene sino quien menos necesita'», indicó ‘RPP‘.
El último mensaje que dejó el artista
Hace tan solo seis días, el famoso cantante publicó un mensaje bastante emotivo, sin tener idea de su inesperado destino: «Siempre amé la música y mi hogar», comenzó diciendo.
«Mi etapa escolar fueron 11 años en los que suspendí mi actividad artística para convertirme en un sujeto de uniforme».
«Todas las mañanas hasta los 5 años andaba con mi papá viendo como esculpía o hacía trabajos de arquitectura», relató el famoso en un emotivo recuerdo plasmado en Instagram.
Se espera que pronto salgan a la luz más detalles sobre posibles homenajes que se le vayan a hacer en un futuro no muy lejano (VER AQUÍ UN VIDEO).