Muere la actriz Lola Cordón a los 88 años a tan solo días de estrenar una película

- Muere la actriz Lola Cordón.
- Legado dentro de la televisión.
- Condolencias en redes sociales.
El medio del espectáculo se viste de luto tras la pérdida de una gran estrella hispana.
Lola Cordón, una de las actrices más queridas y respetadas del panorama artístico español, falleció esta madrugada en Jávea (Alicante) a los 88 años.
La noticia fue confirmada por la Fundación de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE): «Tristísimos. Esta madrugada nos ha dejado la actriz Lola Cordón».
«Una mujer moderna, simpática y talentosa. Hace una semana estrenó la película ‘Verano en diciembre’. Rindámosle homenaje disfrutando en las salas», expresó AISGE.
Luto en el medio del espectáculo

Nacida en el País Vasco pero profundamente arraigada en Valencia, Cordón encontró su vocación artística siendo apenas una niña, cuando acompañaba a sus padres al teatro.
Su formación actoral comenzó en el Teatro Universitario de Valencia, según detalló ‘El Debate’.
TE PUEDE INTERESAR: Fernando del Rincón está de luto por la muerte de su madre.
Donde dio sus primeros pasos en una carrera que la llevaría a trabajar con figuras destacadas del cine y el teatro español.
En la gran pantalla, Lola Cordón dejó su huella con interpretaciones memorables en películas.
Tales como ‘Gary Cooper que estás en los cielos (1981)’ y ‘Werther (1986)’, ambas dirigidas por Pilar Miró.
También participó en éxitos más recientes como ‘Fuga de cerebros (2009)’, de Fernando González Molina.
‘Diecisiete (2019)’, dirigida por Daniel Sánchez Arévalo; y ‘Un efecto óptico (2020)’, de Juan Cavestany.
Su último trabajo cinematográfico fue en la película Verano en diciembre, una comedia dramática de Carolina África que se estrenó la semana pasada.
A pesar de su incursión en el cine, Cordón encontró gran parte de su popularidad en la televisión.
Donde participó en series icónicas como ‘Querido maestro’, ‘El comisario’, ‘Amar en tiempos revueltos’ y ‘El internado’.
En el teatro, trabajó bajo la dirección de grandes nombres como Krystian Lupa, Mario Gas, Alfredo Sanzol y Angélica Liddell.
Consolidando su reputación como una intérprete versátil y apasionada.
Lola Cordón se definía a sí misma como un espíritu libre y rompedor, cualidades que quedaron reflejadas en cada uno de sus personajes.
AISGE destacó su carácter moderno y su simpatía, cualidades que la convirtieron en una figura muy querida dentro y fuera del escenario.
Su fallecimiento se produce en un momento de reconocimiento a su trayectoria.
Ya que apenas unos días antes se había estrenado su último proyecto, un reflejo de su compromiso inquebrantable con el arte.
Legado en el medio artístico

Su contribución al cine, el teatro y la televisión española será recordada como un testimonio de su talento y dedicación.
Así como de su capacidad para conectar con el público a través de sus personajes.
En un ámbito artístico en constante evolución, Lola Cordón logró mantenerse relevante durante décadas, dejando siempre una impresión imborrable.
Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero también un legado que continuará inspirando a futuras generaciones de intérpretes.
DA CLICK EN LA FOTO PARA ESCUCHAR A NATALIA RAMÍREZ Y LA VERDAD DE LA NUEVA TEMPORADA DE BETTY LA FEA


