Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Muere Jonathan Joss actor de «King of the Hill» durante un tiroteo en Texas

Jonathan Joss, conocido por su papel en King of the Hill, muere en un ataque armado. Detalles sobre el delito que conmovió a muchos.
2025-06-03T14:21:17+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Muere el actor Jonathan Joss durante un tiroteo/Foto: Shutterstock
  • Muere el actor Jonathan Joss
  • Esposo denuncia crimen homófobo
  • Arrestan a presunto asesino

El reconocido actor Jonathan Joss, conocido por su voz en la serie animada King of the Hill, fue asesinado el domingo por la noche durante un tiroteo en San Antonio, Texas.

Las autoridades confirmaron su muerte en el lugar de los hechos tras responder a una llamada de emergencia.

Tenía 59 años y era una figura destacada en la televisión estadounidense, especialmente entre las comunidades indígenas y LGBTQ+.

Aunque en redes sociales se ha difundido que se trató de un crimen de odio, la policía de Atlanta —encargada de la investigación— informó que no hay evidencia concluyente que respalde esa versión, según ‘EFE’.

Relato del esposo revela acoso previo

Muere actor Jonathan Joss durante tiroteo en San Antonio, Texas
Muere el actor Jonathan Joss durante un tiroteo-Foto: Shutterstock

Sin embargo, el esposo del actor, Tristan Kern de Gonzales, ofreció un relato que contradice esa versión oficial.

Según escribió en un mensaje en Facebook, ambos fueron atacados mientras revisaban el correo en su antigua casa, la misma que había sido incendiada tras recibir múltiples amenazas.

TE PUEDE INTERESAR: Ataque terrorista en Colorado: lo que se sabe del atentado en marcha pro-Israel

“Esa casa fue quemada después de más de dos años de amenazas de personas en la zona que repetidamente nos dijeron que la prenderían fuego”, afirmó.

Tristan aseguró que esas amenazas fueron denunciadas en repetidas ocasiones ante las autoridades locales, pero nunca se tomaron acciones concretas.

El presunto asesino fue arrestado

“La policía no hizo nada”, sentenció. La pareja fue víctima de un ataque directo, según el testimonio.

“Un hombre se nos acercó. Comenzó a gritarnos insultos homófobos violentos. Entonces levantó un arma y disparó”, relató.

Agregó que ni él ni su esposo estaban armados al momento del ataque. “Jonathan me empujó para apartarme del camino. Me salvó la vida”, escribió, aún conmocionado.

El agresor fue identificado como Sigfredo Álvarez Ceja, de 56 años, quien fue arrestado al día siguiente por las autoridades. Actualmente enfrenta cargos por asesinato, según reportó ‘Infobae’.

Testimonio ampliamente compartido

Joss fue asesinado en circunstancias que, según su pareja, reflejan años de hostigamiento motivado por prejuicios contra su relación.

“A lo largo de ese tiempo fuimos acosados regularmente por personas que dejaron claro que no aceptaban nuestra relación”, afirmó. “El acoso fue abiertamente homófobo”, añadió.

El testimonio de Tristan ha sido ampliamente compartido y ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde muchos exigen justicia.

La policía local no ha hecho comentarios sobre el historial de denuncias realizadas por la pareja, apuntó ‘EFE’.

Trayectoria de Joss en televisión estadounidense

Jonathan Joss, de ascendencia comanche y apache, tuvo una trayectoria significativa en la televisión estadounidense.

Se convirtió en un ícono por su interpretación de John Redcorn en King of the Hill, donde dio voz a un personaje indígena durante varias temporadas.

También participó en Parks and Recreation, interpretando al jefe Wamapoke Ken Hotate, dueño de un casino tribal. Su trabajo fue reconocido por dar visibilidad a personajes indígenas con un tono de humor crítico y respetuoso.

Además, tuvo participaciones en series como Tulsa King, Ray Donovan, ER, Charmed y Friday Night Lights. Su carrera estuvo marcada por papeles que reivindicaban la identidad nativa americana, muchas veces ignorada por Hollywood.

El caso reabre debate sobre violencia homófoba

El asesinato de Joss ha reavivado el debate sobre la violencia contra personas LGBTQ+ y el racismo estructural en comunidades indígenas.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han pedido una investigación transparente y han condenado los discursos de odio que normalizan estos ataques.

“Jonathan fue asesinado por alguien que no soportaba ver a dos hombres amándose”, escribió Tristan en un conmovedor mensaje de despedida.

La investigación sigue en curso, mientras la familia y sus seguidores exigen justicia y reconocimiento de lo que consideran un crimen de odio, señaló ‘EFE’ e ‘Infobae‘.

Etiquetas: , , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio