Muere inmigrante mexicano que estaba bajo custodia en la frontera de EEUU

- Inmigrante mexicano muere mientras estaba en custodia policial en la frontera
- Autoridades del CBP aseguran que el hombre tuvo una emergencia médica
- Agente de la Patrulla Fronteriza lo detuvo en San Diego, lo acusaron de cruzar ilegalmente
Muere inmigrante custodia frontera. Un inmigrante mexicano de 38 años falleció bajo custodia de autoridades federales de Estados Unidos en San Diego el miércoles tras ser detenido acusado de haber cruzado la frontera ilegalmente, las autoridades del CBP dijeron que investigan su muerte tras detención de un agente de la Patrulla Fronteriza, de acuerdo a información publicada por la agencia de noticias de AP y el portal Infobae.
El hombre, cuyo nombre no se ha dado a conocer, presuntamente tuvo una emergencia médica en el área de carga del Puerto de Ingreso de Otay Mesa luego de que un agente de la Patrulla Fronteriza lo detuvo, según el Departamento de Policía de San Diego.
¿PORQUÉ DETUVIERON AL HOMBRE?

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) explicó en un comunicado el viernes en la noche que el fallecido formaba parte de un grupo de nueve personas que presuntamente cruzaron la frontera de forma ilegal alrededor de las 13:45 del miércoles al oeste del puerto de entrada. Un operador de una cámara remota detectó al grupo y avisó por radio a los agentes.
El agente de la Patrulla Fronteriza, cuyo nombre tampoco fue revelado, detuvo al hombre “sin incidentes ni uso de la fuerza” después de que trepó las cercas al oeste del puerto de ingreso, indicó el departamento policial en un boletín de prensa. El agente de la Patrulla Fronteriza trabaja para la CBP desde hace 18 años.
¿QUÉ HICIERON PARA SALVARLE LA VIDA?

Según la policía, el hombre sufrió una “emergencia médica» no especificada en el área de carga del puerto. La CBP, por su parte, apuntó que el fallecido “enfermó y no reaccionaba”. Las autoridades trataron de reanimarlo utilizando un desfibrilador y la reanimación cardiopulmonar antes de que fuese declarado muerto alrededor de las 15:30.
“En este momento no se ha determinado qué fue lo que provocó que el individuo masculino tuviera una emergencia médica”, dijo la policía. El departamento de policía está investigando la causa del fallecimiento, como marca el protocolo en este tipo de incidentes, y la fiscalía federal examinará el caso. Archivado como: Muere inmigrante custodia frontera
¿CUÁNTOS INMIGRANTES ESTÁN BAJO VIGILANCIA EN EEUU?
Ante este caso, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) informó que actualmente tiene bajo vigilancia electrónica a más de 157,000 inmigrantes, en un programa de «alternativas a la detención» cada vez más utilizado, según los últimos datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC).
Los datos recopilados por este centro de la Universidad de Syracuse, en Nueva York, señalan que el tipo de tecnología de mayor crecimiento por parte de ICE es una aplicación para teléfonos inteligentes llamada SmartLink. Archivado como: Muere inmigrante custodia frontera
¿CUÁNTOS INMIGRANTES HAY EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN?

La agencia federal también usa monitores electrónicos de tobillo con GPS e informes telefónicos, pero en menor cantidad que hace un año. «Los programas de Alternativas a la Detención (ATD) de ICE actualmente están monitoreando a 157,761 de familias y personas solteras, según datos actualizados al 1 de enero de 2022», destacó TRAC.
Esto contrasta con los 22,142 inmigrantes recluidos en centros de detención repartidos por todo el país, una cifra que ha ido disminuyendo con respecto a los cerca de 27,000 registrados en julio pasado. Antes del brote de la pandemia en Estados Unidos, el ICE tenía bajo su custodia un promedio diario de más de 40,000 personas. La oficina del área de San Francisco tiene el mayor número de personas bajo el ATD, indicó el centro. Archivado como: Muere inmigrante custodia frontera
¿LOS TRATA MEJOR BAIDEN QUE TRUMP?

El Gobierno del presidente Joe Biden ha apostado desde la llegada a la Casa Blanca por una política migratoria más «humana» y grupos de activistas han abogado desde hace tiempo por los sistemas de vigilancia electrónica en detrimento de la detención. Los nuevos datos actualizados de TRAC muestran además que, al pasado 2 de enero, el 75 % de los detenidos por ICE no tenían antecedentes penales y muchos más solo tienen delitos menores, incluidas infracciones de tránsito.
El Centro de Detención Stewart, en Georgia, tuvo la mayor cantidad de detenidos de ICE en lo que llevamos de año fiscal 2022, que empezó en octubre pasado, con un promedio de 1.181 por día, mientras que los centros de Texas en su conjunto fueron los que más inmigrantes tenían recluidos en el mismo periodo de tiempo. Archivado como: Muere inmigrante custodia frontera
Muere inmigrante custodia frontera: ANALIZAN DETENCIÓN PROLONGADA DE INMIGRANTES

El Tribunal Supremo de Justicia escuchó el pasado martes argumentos sobre un par de casos en los cuales se disputa la atribución del Gobierno federal para mantener detenidos a inmigrantes indocumentados durante meses o incluso años sin una audiencia de fianza.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que actualmente tiene bajo su custodia a unos 22,000 migrantes, llegó a tener un promedio diario de unas 40.000 personas detenidas hace dos años, antes del impacto de la pandemia de la covid-19.
Muere inmigrante custodia frontera: ¿CUÁNTO DURAN DETENIDOS?

Los inmigrantes indocumentados a menudo permanecen detenidos por períodos indefinidos a la espera de que sus casos lleguen a los tribunales de inmigración. El atasco de los casos que esperan una decisión en las cortes de inmigración supera ya la cifra de 1,5 millones, según datos recopilados por el centro independiente Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse.
Los demandantes, en las dos causas pendientes, argumentan que los inmigrantes detenidos por más de seis meses tienen derecho a una audiencia de fianza en la cual un juez determine si han de permanecer bajo custodia. En la audiencia el juez puede aprobar que al migrante se le deje en libertad bajo fianza y el monto de la misma, lo cual no significa que esa persona evitará la deportación. Simplemente deja al migrante bajo supervisión del Gobierno federal hasta que se concluya su trámite.
Muere inmigrante custodia frontera: ¿QUÉ PASARÁ EN LAS AUDIENCIAS?

Los tribunales federales de apelación de los distritos Tercero y Noveno dictaminaron que esas audiencias deben ocurrir después de seis meses de detención, y que al Gobierno federal le compete demostrar que esos extranjeros representan un peligro para la seguridad pública o que existe el riesgo de que se escapen.
El Gobierno del presidente Joe Biden mantiene la opinión de su antecesor con el argumento de que la ley de inmigración no da a los inmigrantes el derecho a una audiencia, y la decisión que adopte el Supremo en los próximos meses afectará no sólo a los migrantes ahora detenidos sino la forma en que se litigarán los casos en el futuro.

