Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Muere Fernando Botero, pintor y escultor colombiano

Explora el legado artístico y la vida del icónico pintor Fernando Botero conocido por sus figuras regordetas y su impacto a nivel mundial.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Muere Fernando Botero FOTO: AP
  • Muere Fernando Botero.
  • Legado artístico internacionalmente reconocido.
  • Arte regordete y esculturas memorables.

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, cuyas figuras regordetas se convirtieron en un emblema del arte colombiano y dieron la vuelta al mundo, ha fallecido.

Los reportes indican que su muerte se confirmó este viernes a la edad de 91 años.

Su hija, Lina Botero, confirmó su deceso, atribuyéndolo a complicaciones de una neumonía.

El éxito de Botero es incalculable. Sus exposiciones, sin precedentes en la historia del arte, lo elevaron al panteón de los grandes maestros.

Muere Fernando Botero a los 91 años

Artista, noticia, obras, confirmación, hijo del artista
FOTO: AP

De acuerdo con informes de AP, su hijo Juan Carlos, en su libro «El arte de Fernando Botero» (2010), afirmó que Botero había creado un estilo propio, fácilmente reconocible.

Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, y fue el segundo de tres hijos de David Botero y Flora Angulo.

Su vida artística comenzó a despegar a los 14 años cuando decidió dedicarse a las artes, apoyado por su madre, con la condición de que él mismo se costeara sus estudios.

Su debut en la escena artística ocurrió en 1948 en la Exposición de Pintores Antioqueños. Desde entonces, su carrera se elevó a nuevas alturas.

El legado artístico de un ícono latinoamericano

Escultor, galería de arte, exposición, fama, reconocimiento
FOTO: AP

En 1951, en la Galería de Arte de Leo Matiz en Bogotá, presentó su primera exposición individual.

Al año siguiente, su obra «Frente al mar» le otorgó el segundo puesto en el IX Salón Nacional de Artistas.

En 1953, se trasladó a Madrid para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y posteriormente viajó entre Francia e Italia.

Ahí perfeccionó sus habilidades. En Florencia, aprendió la técnica del fresco en la Academia San Marcos y, en México, estudió las obras de Diego Rivera y José Clemente Orozco.

Una vida dedicada al arte y a Colombia

Gloria Zea, esposa, hijos, muerte, legado, internacional
FOTO: Getty Images

En medio de su periplo, contrajo matrimonio con Gloria Zea y tuvo tres hijos: Fernando, Lina y Juan Carlos.

Associated Press dijo que, a su regreso a Bogotá en 1958, fue nombrado catedrático en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional.

Dos años después, Fernando Botero se mudó a Nueva York después de su divorcio.

En la década de 1960, Botero comenzó a experimentar con el volumen en sus obras, creando sus característicos personajes regordetes.

Exploración artística y viajes alrededor del mundo

Breaking, última hora, obra, MundoNow, México
Muere Fernando Botero FOTO: Getty Images

Su originalidad atrajo la atención de críticos y coleccionistas, y en ese momento ya había producido cientos de dibujos y más de mil pinturas.

En 1964, se casó con Cecilia Zambrano y en 1970 tuvieron a su hijo Pedro, quien lamentablemente falleció en un accidente automovilístico en España cuatro años después.

Esta tragedia se plasmó en la conmovedora pintura «Pedrito», y Botero donó 16 obras al Museo de Antioquía en su memoria.

Durante la década de 1970, Botero se aventuró en la escultura, utilizando materiales como el bronce, el mármol y la resina fundida.

El maestro del volumen y su evolución artística

Colombia, disciplina, carrera, arte, lujos, Fernando Botero
FOTO: Shutterstock

En 1978, regresó a la pintura y combinó ambas disciplinas en su prolífica carrera.

Botero era conocido por su inquebrantable disciplina, pintando desde la mañana hasta la noche, incluso en días festivos. Para él, no existían fechas de descanso ni días libres.

Su amor por Colombia se reflejó en su generosidad hacia el Museo de Antioquía, al que hizo múltiples donaciones.

Además, creó la Plaza de las Esculturas, con 23 de sus obras, frente al museo. También se exhibe una retrospectiva de su obra desde 1954 hasta el 2000.

Vida personal y generosidad con Colombia

Ataúd, luto, deceso, fallecimiento, última hora, Fernando Botero
FOTO: Shutterstock

Sin embargo, no todo fue gloria en su vida. En 1995, una de sus esculturas en bronce, «El pájaro», fue dinamitada por desconocidos.

Esta acabó causando la muerte de 22 personas y dejando a más de 200 heridos.

En el mismo año, su hijo mayor, Fernando, enfrentó juicio y prisión en el proceso 8.000, relacionado con el ingreso de dinero del narcotráfico.

AP dijo que fu en la campaña presidencial de Ernesto Samper en 1994. Botero expresó su dolor y decepción por las acciones de su hijo, y su reconciliación tomó años.

Su legado perdura

Muerte, esposa, griega, confirmación, últimas noticias, Ataúd, despedida,Fernando Botero
Muere Fernando Botero FOTO: Shutterstock

Fernando Botero vivió sus últimos años al lado de su última esposa, la escultora griega Sophia Vari.

A pesar de su éxito económico, mantuvo su sencillez, lenguaje informal y sinceridad.

En su legado artístico, Fernando Botero se destaca como uno de los artistas más prolíficos del siglo XX, un maestro que nunca dejó de explorar nuevas formas de expresión.

Su influencia en el arte latinoamericano es incuestionable, y su legado perdurará en el corazón de Colombia y el mundo, indicó por su parte ‘El País‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio