La leyenda del fútbol, Salif Keita muere a los 76 años

- Muere futbolista Salif Keita, leyenda africana.
- Primer jugador africano en Valencia.
- Legado inspirador en fútbol.
El mundo del fútbol está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Salif Keita, el icónico futbolista maliense.
Cabe mencionar que el astro dejó una huella imborrable en la historia del fútbol africano, al convertirse en uno de los mejores jugadores.
Lamentablemente, a los 76 años de edad, Keita nos dejó el sábado 2 de septiembre en Bamako, la ciudad que lo vio nacer y que siempre llevó en su corazón.
Salif Keita no solo fue un destacado embajador del fútbol africano, sino también el ganador del primer premio al Futbolista Africano del Año en 1970.
Muere el futbolista africano Salif Keita

Un logro que lo catapultó a la fama internacional y lo convirtió en un referente para generaciones futuras de futbolistas en el continente africano.
Su carrera en Europa fue un verdadero viaje de éxitos y desafíos. Keita disfrutó de una larga y destacada etapa en el fútbol francés,
Francia fue donde vistió las camisetas de St Etienne y Olympique de Marseille, dejando una huella imborrable en ambos clubes.
El futbolista será recordado por su destreza en el campo y su capacidad para anotar goles lo hicieron destacar entre sus contemporáneos.
Luto en el fútbol

Pero el legado de Keita trascendió las fronteras de Francia. En España, se convirtió en el primer jugador africano en vestir la camiseta del Valencia CF.
A pesar de que su éxito en Mestalla no fue fulgurante, con 23 goles en 83 partidos, siempre será recordado por ser el pionero de su continente en lucir la blanquinegra.
También de su paso por España, Keita también dejó su huella en Portugal, jugando para el Sporting de Lisboa antes de poner fin a su carrera en la Liga de Fútbol Norteamericana.
Su habilidad con el balón y su carisma en el campo lo convirtieron en un jugador admirado en todo el mundo, a pesar de la camiseta que llevara.
Envían condolencias al futbolista

Pero más allá de sus logros en el fútbol, Salif Keita fue un símbolo de inspiración y superación para toda África.
Su humildad y dedicación a su deporte lo convirtieron en un modelo a seguir para jóvenes futbolistas que soñaban con emular sus éxitos.
El presidente de la federación de fútbol de Mali, Amadou Diakité, expresó su pesar por la partida de Keita y recordó la importancia de su legado:
«Salif Keita fue mucho más que un gran futbolista. Fue un orgullo para nuestro país y un ejemplo de determinación y pasión por el fútbol. Su partida deja un vacío imposible de llenar», dijo.
El presidente de la FIFA muestra su dolor

Las redes sociales se inundaron de homenajes y condolencias de figuras del fútbol, tanto jugadores como entrenadores, que reconocieron la importancia de Salif Keita.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, emitió un comunicado en el que destacó el impacto de Keita en el fútbol mundial:
«Salif Keita fue un verdadero embajador del fútbol africano y un ejemplo de pasión por el juego. Su legado perdurará en la memoria de todos los amantes del fútbol».
«La pantera negra se ha ido, es importante que sea una parte de nuestro club. Salif Keita, lamentamos tu pérdida», escribió el club AS Saint-Étienne en Twitter.
Una leyenda del deporte africano

De igual manera el equipo español de Valencia expresó su dolor ante la sensible muerte del delantero africano que brilló en el cuadro blanco.
«Ha fallecido Salif Keita, primer jugador africano de la historia del @valenciacf. Militó en nuestro equipo durante tres temporadas, desde 1973 hasta 1976», escribieron.
«Desde el Club queremos transmitir nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. DEP», se lee en una publicación.
Salif llegó a España en una época difícil para los jugadores de su raza de hecho fue el único jugador de color en la 73-74 en España, según el portal El Desmarque. DA CLICK PARA VER FOTO DEL FALLECIDO.

