Muere el actor y director argentino Pepe Soriano

- Muere el actor y director Pepe Soriano
- Perdió la vida a los 93 años de edad.
- Legado en cine y teatro.
La comunidad artística y cinéfila de Argentina se encuentra de luto tras conocer la noticia del fallecimiento del actor y director José Carlos Soriano, conocido como Pepe Soriano.
A sus 93 años, Soriano dejó una huella imborrable en la historia del cine y el teatro, recordado por sus papeles en películas emblemáticas como «La Patagonia rebelde» y «El último tren».
Su amigo y exproductor teatral, Carlos Rottemberg, confirmó su deceso este miércoles, marcando el fin de una era en la actuación.
“Pepe fue el primer actor con el que trabajé e inicié en esta profesión», se lee en un comunicado de las redes sociales.
Muere el actor hispano Pepe Soriano

«Cuando nos sacamos esta fotografía nos prometimos repetirla cada año en la misma fecha para mantener viva nuestra amistad, la cual excedió por lejos el trabajo», agregó.
«Se te va a extrañar, querido”, fue el mensaje que dejó Rottemberg en redes sociales, acompañado de una imagen de ambos.
Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Pepe Soriano se destacó por su versatilidad y habilidad actoral, aunque la mayoría de sus roles fueron secundarios.
Logrando destacar y convertirse en uno de los rostros más reconocidos de la escena teatral y cinematográfica tanto en Argentina como en España.
Su debut en la gran pantalla

Soriano hizo su debut en la gran pantalla en 1955 con la película «Adiós muchachos» y al año siguiente participó en «El protegido», dirigida por Leopoldo Torre Nilsson.
Estas primeras incursiones en el cine marcaron el comienzo de una carrera que se convertiría en una odisea artística inolvidable.
Sin embargo, fue su papel en la película histórica «La Patagonia Rebelde», estrenada en 1974, lo que catapultó a Soriano a la fama y lo consagró como un actor de renombre.
En la película, interpretó a ‘Schultz, el alemán’, un personaje anarquista que incitó a las huelgas que culminaron en los trágicos fusilamientos de obreros en el campo patagónico en 1921.
Destacó en el teatro

Pepe Soriano no solo dejó su huella en la cinematografía argentina, sino que también trascendió fronteras al participar en producciones españolas.
Fue ahí donde su talento y carisma lo convirtieron en un referente de la actuación en ambos lados del Atlántico.
Soriano también se destacó en el teatro, donde llevó a cabo numerosas actuaciones teatrales que lo consolidaron como una de las figuras más influyentes de Argentina.
Su presencia en el escenario era magnética, y su capacidad para transmitir emociones y contar historias cautivaba a la audiencia en cada función.
«Uno de los actores más importantes»

La noticia de su partida ha generado una oleada de homenajes y muestras de cariño por parte de sus colegas, admiradores y seguidores, quienes destacan su legado artístico,
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina en redes sociales escribió: “Lamentamos el fallecimiento de nuestro querido actor Pepe Soriano.
Luego se puede leer en el post: «Es considerado como uno de los actores más importantes del país, de acuerdo con la agencia Efe.
«Enviamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares, amigos, amigas y seres queridos”, indicó el instituto a través de sus redes sociales.
Despiden a Pepe Soriano

Uno de sus últimos trabajos, “El último tren” es una comedia dramática, que ganó los premios Goya de 2002 como mejor película extranjera de habla hispana.
“Sin poder poner en palabras todo lo que quisiéramos decir. Hoy nos toca despedir a nuestro querido amigo y compañero, Pepe Soriano», se lee en Twitter.
«Ejemplo de compromiso, lucha y trabajo; el gran faro que nos marcó el camino”, expresó la Sociedad Argentina de Gestión Actores Intérpretes (Sagai) en la red social.
El actor y director, declarado ciudadano ilustre de Buenos Aires. Dejó la actuación en 2020 y permanecía ingresado con un cuadro de insuficiencia renal, según confirmó Rottemberg. DA CLICK PARA VER UNA FOTO.

