Muere el actor de ‘Dr. Cándido Pérez’, Gonzalo Correa a los 90 años
- Fallece el actor Gonzalo Correa.
- Récord Guinness por Don Juan.
- Ícono del teatro mexicano clásico.
El mundo del teatro mexicano está de luto tras el fallecimiento del actor Gonzalo Correa, conocido como «el eterno Don Juan Tenorio».
La noticia fue confirmada este sábado 7 de diciembre por Jorge Ortiz de Pinedo, actor y productor que compartió escenario con Correa en producciones como Dr. Cándido Pérez.
“Con profundo dolor recibo la noticia de la muerte de mi gran amigo y compañero de tantas puestas en escena y en series para televisión y cine», se lee en X.
«Nunca se olvidará su Récord Guinness al haber representado a ‘DON JUAN TENORIO’ por más de 50 años”, inicia el texto del productor de Una Familia de diez.
Muere el actor mexicano Gonzalo Correa
Con profundo dolor recibo la noticia de la muerte de mi gran amigo y compañero de tantas puestas en escena y en series para televisión y cine, nunca se olvidará su record Guinness al haber representado a «DON JUAN TENORIO» por más de 50 años, pero yo no olvidaré su ingenio, pic.twitter.com/CnF1Yfmbx6
— JORGE ORTIZDEPINEDO (@JORGEODEPINEDO) December 7, 2024
Ortiz de Pinedo destacó no solo su talento actoral, sino también su habilidad artística como pintor, recordando con aprecio algunas de sus obras.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas de su muerte, pero varios colegas, como Edgar Vivar y Eduardo «Lalo» España, lamentaron su partida en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Esposo de Carolina ‘La Veneno’ Sandoval toma drástica decisión y se va de la casa.
Nacido en la Ciudad de México, Gonzalo Correa dedicó más de 50 años de su vida al teatro, siendo su interpretación de Don Juan Tenorio en la obra de José Zorrilla la más destacada.
Desde 1971, Correa dio vida al emblemático personaje, convirtiéndose en una figura central de las temporadas de Día de Muertos en México.
Su compromiso con el papel lo llevó a alcanzar un Récord Guinness como el actor que más veces interpretó al mismo personaje, dejando una marca imborrable en el teatro clásico mexicano.
Cada temporada, Correa lograba mantener la esencia de Don Juan, mientras exploraba nuevas facetas del personaje, consolidando su legado en la cultura teatral.
Aunque el teatro fue su gran pasión, Gonzalo Correa también incursionó en la televisión y el cine mexicano.
Participó en series de drama y comedia, además de algunas películas durante los inicios de su carrera, demostrando su versatilidad como actor.
Luto en el mundo de los espectaculos
Lamentamos el sensible fallecimiento del actor y director teatral Gonzalo Correa (1934 -2024).
Tuvo una extensa trayectoria en teatro y televisión, y es reconocido por dar vida al personaje de Don Juan Tenorio, de José Zorrila, por más de 50 años.
Descanse en paz. pic.twitter.com/QBNoGv6pmE
— Teatros Ciudad de México (@TeatrosCdMexico) December 7, 2024
Sin embargo, su contribución al teatro siempre prevaleció como su obra más destacada, especialmente por su conexión con el público mexicano a través de su Don Juan.
En los últimos años, Gonzalo enfrentó problemas en las rodillas derivados de lesiones no atendidas en su juventud.
A pesar del dolor constante, se sometió a un innovador tratamiento que mejoró su calidad de vida, permitiéndole continuar su trayectoria artística por más tiempo.
La comunidad artística mexicana se ha unido para rendir homenaje a Gonzalo Correa, reconociendo su enorme contribución al arte escénico y su impacto en generaciones de espectadores.
Último adiós a Gonzalo Correa
Con profunda pena comparto una triste noticia:
Acaba de fallecer mi primer maestro del Teatro, don Gonzalo Correa .
mis sinceros condolencias a sus familiares.
Descansa en paz maestro , gracias, muchas gracias por todo!🌷 pic.twitter.com/qBYPCHJuCq— Edgar Vivar (@varedg) December 7, 2024
Celebridades como Edgar Vivar, actor que saltó a la fama a lado de Chespirito, lamentó la sensible noticia del fallecimiento.
«Con profunda pena comparto una triste noticia: Acaba de fallecer mi primer maestro del Teatro, don Gonzalo Correa .
mis sinceros condolencias a sus familiares. Descansa en paz maestro , gracias, muchas gracias por todo!», dijo.
«Triste partida de un hombre de teatro, tan generoso y tan icónico. Lo conocí cuando yo era niño dando lata a todo el elenco en los camerinos de Televisa, durante las grabaciones de Candido Pérez».
«Que regalo haber compartido las tablas con él. QDEP, Don Gonzalo Correa», fueron algunos comentarios.