Muere la famosa cantante de ópera, Soňa Červená, a los 97 años de edad

- Confirman la muerte de la cantante checa a los 97 años
- Aseguran que pasó días hospitalizada en Praga
- «¡Honor a su memoria!», declaró el Ministerio de Cultura
¡DE LUTO EN EL MUNDO DEL TEATRO! Después de estar hospitalizada varios días en Praga, el mundo del arte y espectáculo se viste de negro ante la pérdida de Soňa Červená, a los 97 años de edad. El deceso fue confirmado por el Teatro Nacional de Praga, al igual que el Ministerio de Cultura, quienes no dudaron en honrar su trayectoria.
La mezzosoprano estuvo inmiscuida en el mundo de las artes y humanidades, convirtiéndose en una de las personas favoritas del público por su inigualable talento. Por ello, al instante de darse a conocer su partida, las muestras de cariño no faltaron y en redes sociales, destacaron los momentos más destacados de su carrera. Descanse en paz.
MUERE UNA ESTRELLA

La famosa cantante checa Soňa Červená, cerró el telón y se despidió de este mundo a los 97 años de edad. La mezzosoprano se hizo conocida por interpretar a Carmen y más de 110 papeles en San Francisco y otros teatros de ópera detrás del Telón de Acero, según informó la agencia The Associated Press.
Pero el teatro no fue su única pasión, sino que al convertirse en una mujer mayor comenzó a modelar en diversas pasarelas y mostrando ropa para mujeres de la tercera edad. De acuerdo con diversos portales de noticias locales, Červená destacó por su increíble voz y muchos la denominaron la musa de Praga.
¿De qué murió?

A través de redes sociales, fue que se dio a conocer la pérdida de la cantante checa. Una de las primeras páginas que confirmó el deceso fue la del Teatro Nacional de Praga, quienes informaron que habían estado tratando a la cantante por una enfermedad, pero nunca dijeron que se trataba. La noticia fue un duro golpe al sector de la cultura.
«Červená murió el domingo en un hospital de la capital checa, donde estaba siendo tratada por una enfermedad no especificada», dijo el Teatro Nacional de Praga e informó The Associated Press. Al instante de darse a conocer su pérdida, diversos medios de comunicación, personas del espectáculo y sectores de cultura celebraron su vida.
«¡Honor a su memoria!»

Por medio de redes sociales, se difundió la noticia de la pérdida de Soňa Červená. Fu el Ministerio de Cultura, quienes se manifestaron al respecto citando una de las frases que hicieron especial a la mezzosoprano. Al igual, destacaron que se convirtió en una leyenda para el país debido a su voz y actuación, siendo una de las favoritas del público.
«‘No me gusta mirar atrás, prefiero mirar adelante. Me atrae todo lo nuevo. Estoy en algún sitio cada noche. Soy muy pusilánime’. Murió la Sra. Soňa Červená. Actriz y cantante de ópera; una dama de la cultura checa, una mujer con una vida llena de giros, una leyenda. ¡Honor a su memoria!», escribió el Ministerio de Cultura en un reciente tuit.
Muere cantante Soňa Červená: ¿Una trayectoria sin igual?

Nacida el 9 de septiembre de 1925 en Praga, Červená fue cantante invitada en la ópera Unter den Linden y la Ópera Estatal de Berlín en la parte de Berlín controlada por los soviéticos cuando emigró a Berlín Occidental en enero de 1962 a través del último cruce abierto en el Muro de Berlín recién construido, informó The Associated Press. Archivado como: Muere cantante Soňa Červená
El Telón de Acero la mantuvo fuera de su país durante 30 años. En Occidente, Červená se basó en la Ópera de Frankfurt, pero se hizo conocida por sus actuaciones como invitada en numerosos teatros de ópera en Europa y Estados Unidos, incluidos Viena, Milán, París, Ámsterdam, Los Ángeles, Chicago y festivales en Bayreuth y Glyndebourne y muchos otros, destacó AP.
Muere cantante Soňa Červená: ¿Un impacto en EE. UU.?

Actuó con directores como Rafael Kubelik, Herbert von Karajan, Pierre Boulez, Charles Mackerras y Francesco Molinari Pradelli. En 1962, Červená comenzó su cooperación regular de 11 años con la Ópera de San Francisco en el papel principal de Carmen, de Georges Bizet, su personaje característico, informó AP. Archivado como: Muere cantante Soňa Červená
Le siguieron otros, como Azucena en “Il trovatore” y Dame Quickly en “Falstaff” de Giuseppe Verdi, Herodías en “Salomé” de Richard Strauss, Mother Goose en “The Rake’s Progress” de Igor Stravisnky y muchos otros. Regresó nuevamente a San Francisco en 1980. Entre sus premios, recibió la Medalla de Oro en las Artes del Centro John F. Kennedy en Washington en 2013, indicó The Associated Press.


