Muere Bill Richardson, exgobernador de Nuevo México

- Reportan inesperada pérdida
- Fue reconocido como un gran político
- ¿Cuál fue la causa de muerte?
El mundo lamenta la triste noticia del fallecimiento de Bill Richardson, destacado político y diplomático, a los 75 años de edad.
Richardson dejó una huella imborrable en la política estadounidense y en la diplomacia internacional a lo largo de su distinguida carrera.
Sus contribuciones al avance de los intereses de su país en el escenario global son un testimonio de su incansable dedicación.
El Centro Richardson para el Compromiso Global, que fundó y dirigió, lanzó un comunicado anunciando la muerte,
La historia de Bill Richardson

Nacido el 15 de noviembre de 1947 en Pasadena, California, Richardson se destacó desde temprana edad por en el servicio público y la diplomacia.
Se graduó de la Universidad de Tufts y la Escuela de Derecho y Diplomacia de Fletcher en los años 70.
Ambos padres de Richardson nacieron en México y fue criado en la capital del país.
Ocupó varios cargos antes de ser elegido como Representante de los Estados Unidos por ese estado en 1982.
Sus cargos más importantes

Bill fue gobernador, embajador en la ONU y tuvo más cargos importantes en toda su carrera.
Richardson, veterano político demócrata, pasó décadas como negociador en la liberación de estadounidenses detenidos en todo el mundo.
Más recientemente estuvo involucrado en los esfuerzos que llevaron a la liberación de la estrella del baloncesto Brittney Griner.
Quien estuvo en una prisión rusa después de que fuera condenada por un delito de drogas.
Su trabajo como embajador

Uno de los logros más destacados de su carrera política fue su servicio como Embajador de los Estados Unidos.
Lo hizo en las Naciones Unidas durante el segundo mandato del Presidente Bill Clinton.
Su capacidad para forjar acuerdos y construir puentes entre naciones lo convirtió en un actor fundamental en la arena internacional.
Además, se desempeñó como Secretario de Energía de los Estados Unidos bajo la administración de Clinton.
Gobernador de Nuevo México

De acuerdo con CNN, Bill Richardson fue elegido Gobernador de Nuevo México en 2003, cargo que ocupó hasta 2011.
Durante su mandato, se centró en temas clave como la educación, la economía y la energía.
Se ganó el respeto de sus conciudadanos por su compromiso con el bienestar del estado.
El fallecimiento de Bill Richardson deja un vacío en la política y la diplomacia estadounidense.
Dan a conocer su muerte

El Centro Richardson para el Compromiso Global escribieron el comunicado para informar su fallecimiento.
«Vivió toda su vida al servicio de los demás, incluido su tiempo en el gobierno y su carrera posterior», informaron.
«Ayudando a liberar a personas tomadas como rehenes o detenidas injustamente en el extranjero”, escribieron.
Mickey Bergman, vicepresidente del centro, fue el encargado de escribir este informe.
Bill Richardson es irremplazable

«No había ninguna persona con la que el gobernador Richardson no hablara si tuviera la promesa de devolverle la libertad a una persona», agregó.
«El mundo ha perdido un defensor de aquellos retenidos injustamente en el extranjero y yo he perdido un mentor y un querido amigo”, escribió.
Su trabajo era un papel que disfrutaba y una vez se describió a sí mismo como «el subsecretario informal para matones».
Armado con un currículum de oro y una gran experiencia en asuntos internos y externos.
Marcelo Ebrard lamenta su muerte

El ex canciller mexicano Marcel Ebrard lamentó el fallecimiento de Bill Richardson.
En redes sociales, el ex funcionario señaló: «Lamento el fallecimiento de Bill Richardson, descanse en paz».
Además, añadió una fotografía de ambos diplomáticos saludandose en una reunión.
VER FOTOGRAFÍA DE MARCELO EBRARD JUNTO A BILL RICHARDSON AQUÍ.

