Muere Aurora Clavel, actriz icónica de telenovelas y cine mexicano, a los 88 años

Publicado el 20/05/2025 a las 16:45
- Muere actriz Aurora Clavel
- Reconocida en cine y TV
- Oaxaca honra su legado
El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto tras la muerte de la reconocida actriz Aurora Clavel, quien falleció a los 88 años.
La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), que a través de su cuenta oficial de Instagram dio a conocer el sensible fallecimiento.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Aurora Clavel”, informaron.
El comunicado agregó: “A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”.
Fallece la primera actriz Aurora Clavel

Aurora Clavel fue una figura respetada y querida tanto en televisión como en el cine, participando en múltiples producciones que marcaron época, según ‘Milenio’.
Su rostro fue habitual en telenovelas emblemáticas como Los ricos también lloran, Rosa salvaje, María Isabel, Abrázame muy fuerte y Fuego en la sangre.
Gracias a su talento, autenticidad y versatilidad, se ganó el cariño del público y el respeto de la industria durante más de cinco décadas de trayectoria.
Su muerte ha generado una ola de mensajes de condolencias por parte de colegas y seguidores que recuerdan su legado artístico.
Rostro icónico de la televisión mexicana
Programas de televisión como Hoy también se sumaron a los homenajes, destacando su importancia en la historia del entretenimiento mexicano.
Aurora Clavel no solo brilló en la televisión, también tuvo una destacada carrera cinematográfica.
Entre sus películas más recordadas se encuentran Tarahumara (1965), La soldadera (1966), así como producciones internacionales como The Wild Bunch y Billy the Kid.
Su presencia en Hollywood fue un reflejo de su talento y capacidad para trascender fronteras.
Ver esta publicación en Instagram
Carrera internacional y raíces oaxaqueñas
La actriz nació el 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, lugar al que siempre estuvo profundamente vinculada.
Su origen oaxaqueño fue motivo de orgullo, y en diversas ocasiones fue reconocida por su comunidad natal.
Fue nombrada “Hija predilecta de Pinotepa Nacional” en tres ocasiones, y en una de ellas se le otorgó también el reconocimiento como “Mujer del Año” en Oaxaca.
En 2011, se anunció la creación de una escuela de arte dramático en Pinotepa Nacional en su honor, con el objetivo de formar nuevas generaciones de actores.
Compromiso con el gremio actoral y legado duradero
Aurora Clavel fue una mujer comprometida con su gremio y defensora activa de los derechos de los intérpretes. Ocupó el cargo de primera vocal en la Comisión de Honor y Justicia de la ANDA, desde donde trabajó por la dignificación de la profesión actoral.
En cada papel que interpretó, ya fuera en pantalla chica o en la gran pantalla, dejó huella con su entrega y pasión. Actrices jóvenes la han citado como una influencia fundamental, y críticos del cine mexicano siempre reconocieron su capacidad de adaptarse a todo tipo de géneros.
Su muerte representa una pérdida significativa para la cultura mexicana y para generaciones enteras que crecieron viéndola en los melodramas clásicos.
Aunque ya no esté físicamente, su legado artístico y humano seguirá vivo en cada escena que protagonizó y en cada corazón que tocó, señaló ‘Milenio‘.

