Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Preocupación por cazadores tras militarización de zona fronteriza en Nuevo México

Cazadores y residentes del sur de Nuevo México temen restricciones tras la creación de una zona militar en la frontera.
2025-05-17T18:10:55+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Militares toman control de tierras en frontera: ¿Qué pasará?
  • Inquietud en la frontera sur por presencia militar y derechos de caza.
  • Crecen dudas por acceso a caza tras zona militarizada por Trump.

El despliegue del Ejército de EE.UU. en una vasta zona de la frontera sur, ahora designada como Área de Defensa Nacional (NDA), ha despertado inquietud entre cazadores, senderistas y defensores del acceso público a tierras federales.

Tras la declaración de emergencia nacional por parte del presidente Donald Trump, el Departamento de Defensa tomó control de más de 109,000 acres en Nuevo México.

Lo que podría restringir el acceso de ciudadanos estadounidenses a estos terrenos.

Así lo informa el portal de noticias de USA TODAY.

Militares toman control de tierras en frontera: ¿Qué pasará?

La conversión de esta zona fronteriza en una instalación militar de facto introduce incertidumbre sobre los derechos de los ciudadanos a realizar actividades tradicionales como la caza y el senderismo.

La falta de información clara sobre las nuevas regulaciones ha generado temor entre quienes practican estas actividades.

sobre todo ante el riesgo de ser confundidos con amenazas en un área ahora bajo vigilancia militar.

Así lo destaca USA TODAY.

¿Qué es lo que se sabe?

El senador demócrata Martin Heinrich envió una carta al secretario de Defensa, Pete Hegseth, solicitando respuestas sobre si se permitirá seguir cazando en la zona militarizada y bajo qué condiciones.

También preguntó si otras actividades recreativas como el senderismo, campismo y uso de vehículos todoterreno seguirán siendo permitidas.

El Departamento de Defensa no ha emitido respuesta oficial. La Comisión de Caza y Pesca de Nuevo México ha indicado que cazar en bases militares es posible, pero requiere permisos específicos, los cuales no se han aclarado en este caso.

Mientras tanto, cazadores como Ray Trejo y Garrett VeneKlasen han expresado su preocupación sobre los peligros de portar armas y ropa de camuflaje en una zona controlada por militares.

Desconfianza y preocupación entre habitantes locales

La nueva zona incluye parte del Sendero Continental Divide y regiones con especies en peligro de extinción.

A su vez, la Comisión Internacional de Límites y Aguas revocó el permiso para cazar aves en una franja de 63 millas en Texas, alegando que ya no administra ese territorio.

La incertidumbre afecta no solo a quienes buscan recreación, sino también a comunidades rurales cuya cultura, economía y tradiciones están ligadas a estas tierras.

La falta de información oficial genera un ambiente de desconfianza y preocupación entre los habitantes locales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Republicanos bloquean el plan fiscal de Trump en el Congreso pese a su presión

Artículo relacionado
Regresar al Inicio