Milei recibe premio en Mar-a-Lago y anuncia reformas arancelarias para cumplir con Trump

- Milei anuncia reformas arancelarias
- Cumple requerimientos de Trump
- Recibe premio en Florida
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre aranceles.
El político libertario fue invitado a la gala Americas Patriots en Mar-a-Lago, donde recibió el premio “Make America Great Again” y donde espera mantener un encuentro informal con Trump un día después de que el republicano anunciara aranceles para casi todos los países del mundo.
El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick: “Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios”, afirmó.
El presidente Javier Milei participó de la gala American Patriots Gala, organizada por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, en cuyo contexto el mandatario adelantó que Argentina readecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles estadounidenses, tras un viaje que se organizó muy recientemente por invitación directa de los organizadores.
Milei es ovacionado y confirma su ambiciosa agenda de reformas
En la cena lo acompañaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, mientras que el presidente Milei fue recibido con aplausos y ovaciones por los presentes y, al subir al escenario, brindó un breve discurso:
“Para todos estos objetivos y medidas, la totalidad de la política, los medios, los sindicatos y muchos empresarios acomodados por el régimen anterior repitieron una y otra vez que era imposible la función”.
“Como resultado de todas las medidas implementadas, el crecimiento punta a punta de diciembre de 2023 a 2024 fue del 6%, razón por la cual sacamos de la pobreza al 20% de la población argentina”.
Destacó y ratificó: “Nuestra agenda de reformas continúa porque nuestro país, nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo”.
En ese sentido, anunció que “la Argentina va a avanzar en readecuar la normativa de manera que cumpla con los requerimientos de las propuestas de aranceles recíprocas elaborados por el presidente Donald Trump”.
Esto fue producto de la reunión que mantuvo Werthein con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, donde iniciaron una negociación para aplacar el impacto del aumento de los aranceles impuestos por Trump.
Te puede interesar: EEUU impondrá el viernes un arancel del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza
Sobre este punto, Milei precisó: “En el marco del TIFA, vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones” y resaltó:
“Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios y he instruido la Cancillería y en la Secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los requerimientos restantes”.
«Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocos elaborada por el presidente Donald Trump», anunció durante un discurso.
Desatando los aplausos del público de la gala, a la vez que explicó que esta decisión se tomó tras las reuniones que mantuvo esta semana en Washington el canciller argentino, Gerardo Werthein, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el de Comercio, Howard Lutnick.
Milei, firme aliado de Trump, aseguró que buscará la “armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente” entre Argentina y Estados Unidos, destacando que su país ya cumple con nueve de los 16 requisitos establecidos por el republicano.
Trump anunció el miércoles un arancel del 10 % para casi todos los países del mundo, incluido Argentina, aunque en algunos casos es todavía mayor, como en el de China o el de la Unión Europea (UE), argumentando que esas tarifas se imponen en represalia a las barreras comerciales que otros países aplican a los productos estadounidenses.
Adorni celebra aranceles reducidos durante la décima visita de Milei a EE.UU.

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, celebró que su país se vio “beneficiado” porque recibió “los aranceles más bajos”, del 10 %, al igual que otros países de la región como Brasil, Chile o Colombia, en comparación con las tasas aplicadas a China o la UE.
Este es el décimo viaje de Milei a Estados Unidos desde su asunción en diciembre de 2023, y el tercero en lo que va de año, después de su presencia en la investidura de Trump en enero y su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) de febrero en Washington, donde se vio con el republicano.
En esta ocasión acudió a la gala acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Werthein y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El Presidente continuó con su discurso y estableció las similitudes entre su Gobierno y el del republicano al señalar:
“Como verán, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras, y en eso coincidimos con el presidente Trump; es momento de hacer y estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los Estados Unidos en un plazo breve”.
Su participación se confirmó a inicios de esta semana -aunque se mantuvo en privado-, cuando el entorno de Trump le transmitió al Gobierno que el presidente estadounidense asistiría a la ceremonia y estaba predispuesto a verlo en un breve encuentro informal, que se espera se lleve a cabo en las próximas horas.
Aprovechando las negociaciones por los aranceles y las tratativas técnicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde EE.UU. tiene fuerte injerencia en el directorio.
El Gobierno argentino aguarda un desembolso de 20 millones de dólares y busca recibir un adelanto del 75 por ciento, aunque el “staff” del Fondo admite por ahora el 40 por ciento, manteniendo conversaciones en marcha.
Milei fue distinguido durante la gala con el “Lion of Liberty Award”, galardón que se otorga a quienes se destacan por su dedicación a la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores.
FUENTE: EFE / INFOBAE
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto


