Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sufre atentado frente a su gente

Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de la derecha, fue víctima de un atentado en Bogotá. Descubre los detalles del ataque.
2025-06-08T15:16:14+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • Uribe Turbay, precandidato presidencial 2026.
  • Atentado en Bogotá reaviva violencia política.
  • Uribe destaca en oposición a Petro.

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien es aspirante a la presidencia del país sudamericano, recibió un balazo en la cabeza en la tarde de este sábado en Bogotá, durante un evento de campaña, por lo que fue hospitalizado «de urgencia».

Con 39 años y una educación de élite, Uribe Turbay es uno de los principales precandidatos presidenciales de la derecha para las elecciones de 2026.

El gobierno de Gustavo Petro expresó su «más profundo repudio» hacia el atentado:

«Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo», lamentó el presidente Petro.

Atentado contra Miguel Uribe Turbay

En su cuenta de X, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que el Gobierno nacional ofrece hasta 3.000 millones de pesos por información relevante sobre el hecho.

Además, la Policía Nacional informó que luego del atentado, un adolescente fue aprehendido y se señala que fue instrumentalizado para perpetrar el ataque contra el precandidato.

TE PUEDE INTERESAR: Trump envía 2.000 miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles tras protestas contra el ICE

En la mañana del domingo 8 de junio, la Fundación Santa Fe entregó un nuevo reporte de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que recibió tres disparos, dos en la cabeza.

Una bala causó la emergencia cráneo-encefálica– y uno en su pierna, durante un acto público en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.

Uribe Turbay y su legado familiar

Es hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay. Quien fue asesinada en 1991 durante un fallido rescate por el cartel de Medellín.

A pesar de que su apellido evoca tanto el poder político como las heridas del conflicto colombiano, Uribe Turbay se perfila como el rostro de la renovación generacional del uribismo.

Aunque no guarda parentesco con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, comparte con él afinidades políticas, según la agencia Efe.

Uribe Turbay se graduó como abogado de la Universidad de los Andes. Y obtuvo maestrías en Políticas Públicas y Administración Pública en la misma universidad y en Harvard.

Atentado en Bogotá: aumento de violencia política

A lo largo de su carrera ha combinado el legado familiar con una trayectoria política propia.

Su carrera comenzó en el Concejo de Bogotá, al que llegó con solo 26 años por el Partido Liberal.

Durante la administración de Enrique Peñalosa como alcalde (2016-2019), él nombró a Miguel Uribe Turbay como secretario de Gobierno, y Uribe Turbay se convirtió en el funcionario más joven en ocupar dicho cargo.

A pesar de un intento fallido por la Alcaldía de Bogotá en 2019, Uribe Turbay no se dio por vencido.

Conclusión

En las elecciones legislativas de 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado. Y fue el más votado de su bancada en todo el país, con más de 220,000 sufragios.

Desde entonces, ha ganado notoriedad como figura de oposición al presidente Gustavo Petro.

El atentado que sufrió este sábado ha reavivado las alertas sobre el aumento de la violencia política en Colombia. A poco más de un año de las elecciones presidenciales.

El agresor fue detenido en el lugar, y se investigan las causas del ataque.

En un mensaje de solidaridad, el exalcalde Enrique Peñalosa expresó: «Toda mi solidaridad con mi amigo y candidato Miguel Uribe ante este miserable y criminal atentado».

Hoy, Miguel Uribe se presenta como una opción de relevo generacional para el sector de centro-derecha. Con un discurso centrado en la seguridad, la defensa de las instituciones y la crítica al populismo.

Consciente de las responsabilidades que su apellido implica, ha comenzado a recorrer el país en modo de precampaña.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio