Convención Nacional Demócrata: Se filtra mensaje que dará Michelle Obama sobre Joe Biden

- Se filtra mensaje que dará Michelle Obama sobre Joe Biden
- La exprimera dama es la carta fuerte del arranque de la Convención Nacional Demócrata
- Esta noche también participará Bernie Sanders
Horas antes de que Michelle Obama hable en la Convención Nacional Demócrata, se filtró el mensaje que dará la exprimera dama en honor del precandidato Joe Biden.
La exprimera dama estadounidense argumentará este lunes en
la Convención Nacional Demócrata que el precandidato demócrata Joe Biden es un «hombre profundamente decente», que sabe «escuchar» y que es «lo que hace falta para rescatar una economía y derrotar la pandemia» frente a su rival republicano, el actual presidente Donald Trump.
El expresidente Barack Obama se dirigirá a la Convención Nacional Demócrata virtual el miércoles, según informó el USA Today.
«Conozco a Joe. Es un hombre profundamente decente guiado por la fe. Fue un maravilloso vicepresidente. Sabe lo que hace falta para rescatar una economía, derrotar la pandemia y guiar a nuestro país», afirmará Michelle Obama en una intervención grabada, de la que se han adelantado algunos extractos horas antes del comienzo de la convención, que debido al coronavirus será virtual.

«Y escucha. Dirá la verdad y confiará en la ciencia. Hará planes inteligentes y gestionará un buen equipo. Y puede gobernar como alguien que ha vivido una vida que el resto de nosotros puede reconocer», agregó.
La exprimera dama reconoció a comienzos de mes que sufre una «depresión leve» como resultado de la pandemia de COVID-19, las desigualdades raciales y la «hipocresía» del Gobierno de Trump.
Michelle Obama será, junto al senador Bernie Sanders, la estrella de la jornada de este lunes.
Por su parte, Sanders, el referente del ala más izquierdista del Partido Demócrata, remarcará que «esta elección es la más importante en la historia moderna de este país».
AQUÍ puede ver el video de Michelle Obama hablando sobre Biden
Archivado como: Michelle Obama Biden
El cónclave demócrata, que antes de la expansión del coronavirus estaba previsto que desplazara a miles de personas a la ciudad de Milwaukee (Wisconsin), se celebrará entre hoy y el jueves, cuando Biden pronunciará su esperado discurso de aceptación de la candidatura a la Presidencia.
También intervendrán el expresidente Barack Obama (2009-2017), la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton; y la joven congresista demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez, entre otros.

Archivado como: Michelle Obama Biden
La Convención Nacional Demócrata que tiene que oficializar la candidatura a la Casa Blanca del exvicepresidente Joe Biden empezó este lunes con un formato por primera vez virtual debido a la pandemia del coronavirus.
La convención durará cuatro días y concluirá el jueves por la noche con el discurso de aceptación de Biden.
La encargada de inaugurar el evento fue la actriz latina Eva Longoria, quien animó a los estadounidenses a salvar su democracia. «Cada cuatro años nos juntamos para reafirmar nuestra democracia. Este año hemos venido a salvarla», indicó la actriz.
Para esta primera noche los discursos más destacados serán el del senador izquierdista Bernie Sanders, con el que el partido pretende exhibir unidad, y el de la ex primera dama Michelle Obama, una de las figuras más populares entre los demócratas.

Archivado como: Michelle Obama Biden
El partido también hará gala de su gestión frente al coronavirus dando protagonismo a los gobernadores de Nueva York y Michigan, Andrew Cuomo y Gretchen Whitmer, respectivamente, que durante meses han sido foco de los ataques del presidente, Donald Trump.
También hablará Kristin Urquiza, una joven latina de Arizona que perdió a su padre en junio por el coronavirus, una muerte de la que culpa a los líderes republicanos de ese estado y que la ha convertido en un símbolo de las víctimas de la pandemia.
Además, los demócratas han reservado un espacio destacado este lunes para republicanos que han dado la espalda a Trump, como los exgobernadores Christine Whitman y John Kasich, o la excongresista Susan Molinari, con la esperanza de convencer a los votantes moderados del mandatario a hacer lo mismo.
Finalmente, y según han informado medios estadounidenses, en esta primera jornada participará en la convención el hermano de George Floyd, el afroamericano cuya muerte a manos de un policía blanco desató una oleada de protestas raciales en el país. También se guardará un minuto de silencio en su memoria.

Archivado como: Michelle Obama Biden
Está previsto que la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, y el influyente congresista James Clyburn hablen de «justicia racial» y cumplan así con la cuota afroamericana este lunes.
Los demócratas tenían organizada su convención en Wisconsin, uno de los estados que Trump les arrebató en 2016 en su camino hacia la Casa Blanca, pero la pandemia truncó sus planes y el evento será virtual, con discursos en directo y grabados.
LA «CONTRAPROGRAMACIÓN» DE TRUMP
Trump, sabedor de que una convención sin público ni grandes escenarios, confetis ni globos tiene sus puntos débiles, ha preparado una «contraprogramación» con eventos de campaña desde hoy y hasta el cierre de la Convención Demócrata.
Además, la campaña del presidente, un «showman» indiscutible, se ha lanzado a un frenesí de compras de espacios publicitarios en internet, incluyendo anuncios y mensajes en YouTube y Hulu, para quitarle todo el protagonismo posible a los demócratas.
Queda por ver si un montaje audiovisual sin público, sin aplausos o abucheos, puede despertar el interés de la audiencia y emocionar como en su día hizo un desconocido Obama en 2004 o en 2016 Khizr Khan, padre de un soldado estadounidense y musulmán fallecido en servicio.

Con información de Agencia Efe
Archivado como: Michelle Obama Biden

