México responde a una amenaza de arancel al tomate por parte de EE.UU.

- ¿Se avecina una guerra comercial?
- EE.UU. impondrá arancel al tomate mexicano
- México recuerda dumping en pollo y cerdo
El gobierno de México se muestra confiado en poder frenar la amenaza de Estados Unidos de imponer un impuesto del 20.91 por ciento a sus exportaciones de tomate.
Esta medida, según Washington, responde a prácticas de presunto dumping por parte de productores mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con firmeza y recordó que también hay investigaciones en curso contra productos estadounidenses.
Particularmente, mencionó la importación a México de pollo y pierna de cerdo desde EE.UU. a precios considerados excesivamente bajos.
México responde a EEUU con Dumping de pollo y cerdo
#Importante 🍅💸 || Tomate mexicano no tiene sustituto: Sheinbaum; en la mira carne de pollo y cerdo de EU
📌Arancel a tomate mexicano por supuesto dumping perjudicará a EU.https://t.co/Qx7ba5sbVV
— Diario Evolución (@EvolucionDiario) April 15, 2025
El conflicto resurgió después de que el Departamento de Comercio estadounidense anunciara su salida de un acuerdo firmado en 2019.
Ese acuerdo había suspendido una investigación antidumping sobre los tomates frescos provenientes de México.
Según las autoridades de EE.UU., el pacto ya no protege adecuadamente a sus productores locales.
Por eso, advirtieron que “la mayoría” de los tomates mexicanos serán gravados con un arancel del 20.91 por ciento a partir del próximo 14 de julio.
¿Se acerca una guerra comercial?
México, sin embargo, insiste en que tiene espacio para el diálogo y la negociación antes de que entre en vigor la sanción, de acuerdo con El Financiero.
De acuerdo con el Departamento de Comercio, esta decisión busca corregir lo que califican como “precios injustos” que afectan a los agricultores estadounidenses.
Pero México señala una doble moral, ya que sus propios productores enfrentan competencia desleal de productos estadounidenses subsidiados.
Cabe destacar que México es uno de los mayores exportadores de tomate del mundo.
Arancel a tomate
En 2023, las exportaciones superaron los 2 mil 500 millones de dólares, principalmente desde el estado de Sinaloa, según AP.
Por ahora, el escenario apunta a una posible disputa comercial en el sector agroalimentario.
Ambos gobiernos deberán actuar con rapidez, ya que el plazo de 90 días corre y el impacto económico podría ser significativo.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan tirador activo en High School de Dallas

