México incrementa aranceles para proteger la industria textil
- Aranceles aumentan: hasta un 35%.
- Sector beneficiado: industria textil mexicana.
- Plan adicional: combate al contrabando.
El gobierno mexicano anunció un aumento temporal de aranceles a productos textiles.
Esta medida afectará principalmente importaciones de países asiáticos, incluyendo China.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la decisión no se enfoca en un país específico.
Los aranceles subirán hasta un 35% para mercancías confeccionadas y 15% para textiles.
Nuevas restricciones industriales y su impacto comercial
Además, se amplió la lista de productos restringidos para uso industrial.
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto durante una conferencia de prensa.
Empresas como Temu podrían verse afectadas por esta regulación.
Ebrard afirmó que los tratados de libre comercio no serán impactados.
El objetivo es proteger a la industria textil mexicana, que emplea a 400,000 personas.
El sector empresarial aplaudió la medida como un avance significativo.
Te puede interesar: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.
José Pablo Maauad, líder empresarial, destacó que se combatirá el abuso en importaciones.
La iniciativa busca revitalizar un sector que lleva ocho trimestres en números rojos.
La industria textil representa el 1.8% del PIB nacional.
También se implementará un plan contra contrabando y piratería en todo el país.
México refuerza su compromiso para apoyar a un sector clave de su economía.