Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Mexicanos crean traje inflable para proteger a médicos del Covid-19

En medio de la pandemia originada por el Covid-19, una empresa mexicana ha representado un rayo de esperanza para los médicos que (...)
2020-12-30T13:10:06+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas

En medio de la pandemia originada por el Covid-19, una empresa mexicana ha representado un rayo de esperanza para los médicos que luchan día a día para atender a los pacientes que llegan a los hospitales públicos.

  • La creatividad mexicana sale a relucir en medio de la pandemia, y una compañía médica ha sorprendido al país con un traje inflable anti Covid-19
  • Se trata de un traje inflable diseñado específicamente para servir como protección a los médicos que combaten día a día el Covid-19
  • El personal médico podría beneficiarse de este nuevo traje y atender de manera segura a los pacientes que llegan infectados con el virus a los hospitales públicos

Una compañía mexicana ha dado a conocer el diseño de un traje inflable especial para proteger al personal médico de los contagios por Covid-19.

Fernando Avilés, director general del grupo XE Médica, compartió con los medios algunos detalles acerca de este nuevo traje.

En una entrevista, señaló que “Lo que buscábamos era que fuera completamente hermético. Ese fue el primer detalle que nos interesaba. Y simultáneamente resolvimos otros problemas que incluían, primero, el calor y la temperatura en este sol de verano.”

El traje es de color plata, e incluye un dispositivo que proporciona aire fresco en su interior, además de que cuenta con un sensor que regula la presión de aire dentro del traje.

Al respecto, Avilés enfatizó en que “La temperatura es muy importante porque las personas piensan mejor cuando se sienten relajadas y frescas.”

Asimismo, la batería que hace funcionar a este innovador traje puede proporcionar una autonomía de hasta ocho horas, aunque también es posible conectarla a una red eléctrica.

La empresa ha asegurado que, en caso de que este traje llegara a rasgarse o a sufrir un desperfecto, el compensador de aire está diseñado para mantener el equilibrio y proveer el aire necesario para que el traje no se desinfle.

El prototipo de traje se creó como una manera de responder a la emergencia sanitaria en México, ante el reporte de una supuesta falta de equipo médico, sin el cual el personal que trabaja en los hospitales podría estar expuesto a contraer Covid-19.

En un inicio, la compañía planteó una distribución limitada de este traje inflable; sin embargo, muy pronto se dieron cuenta de que podría tener un gran éxito y eficacia entre su propio personal.

Así, se espera que el producto llegue muy pronto al mercado nacional y esté accesible para cualquier trabajador del área médica que se desempeñe en el combate al Covid-19.

La empresa XE Médica no es nueva en la innovación de equipo médico, ya que ha estado en el mercado por más de 20 años. Debido a esto, no ha representado una sorpresa para la comunidad médica el lanzamiento de una cápsula para transportar a pacientes con Covid-19, cuyo costo se estima en 35,000 pesos (o 1,500 dólares).

Esta cápsula hermética permite aislar de manera segura a un paciente contagiado, de manera que los paramédicos que lo transportan evitan en la medida de lo posible contraer el virus.

XE Médica está conformada por ex paramédicos, y proporciona el servicio de ambulancias en la Ciudad de México, además de encargarse del diseño y fabricación de productos especializados para el personal médico.

Muy pronto, el traje inflable para evitar contagios por Covid-19 estará disponible en México, aunque hasta el momento se desconoce el costo que tendrá.

Tal como lo reportó Forbes, “La empresa mexicana XE Médica Ambulancias ha creado unos trajes especiales inflables para que el personal paramédico lo pueda usar al tratar a enfermos de Covid-19 sin necesidad de llevar puesto otro tipo de protección biológica que imposibilite la movilidad.”

Foto: XE Médica Ambulancias vía Twitter.

La pandemia ha representado un grave golpe para la humanidad: ¿Cómo se podrá evitar el Covid-19 en un futuro?

Sin duda, la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha representado un duro golpe para la humanidad, motivo por el que la comunidad científica ya se encuentra ideando nuevas maneras de prevenir una situación similar en el futuro.

Aunque la solución más cercana se encuentra en las vacunas, que próximamente estarán disponibles en la mayoría de los países, un hecho que no deja de inquietar al personal médico es que la humanidad se enfrentará, en algún momento de la historia, a una  nueva pandemia.

Por este motivo, es necesario rescatar los aprendizajes rescatados por la pandemia del Covid-19 para evitar tantas pérdidas humanas como sea posible.

De acuerdo con el portal Express, varios grupos de  científicos se han enfocado en prevenir una nueva ola de decesos originados por un virus, para lo cual han considerado el uso de modificaciones genéticas.

Yusef Paolo Rabiah, candidato al grado de doctorado del University College London Science, Technology, Engineering and Public Policy, se trataría de una técnica controversial.

De acuerdo con Rabiah, actualmente los científicos no están del todo seguros de los efectos que pueda tener a largo plazo la modificación genética en los seres humanos, especialmente en recién nacidos.

El científico declaró en una entrevista que “Si se retira un gen que causa un cierto tipo de enfermedad en un embrión, no solo el bebé estará libre de la enfermedad al nacer, sino también sus descendientes.”

Sin embargo, también aseguró que “Los científicos se encuentran discutiendo la modificación del genoma en vista de la pandemia del coronavirus. Por ejemplo, se podría utilizar el gen CRISPR para eliminar el coronavirus, pero también podemos editar los genes de las personas para hacerlos más resistentes a las infecciones.”

carta a Pfizer
Foto: Shutterstock
¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio