Metanfetamina entre verduras: caso en Texas termina en condena

Publicado el 06/06/2025 a las 18:04
- Metanfetamina entre verduras: caso en Texas termina en condena.
- José Ibarra Rojas recibe 132 meses de cárcel por contrabando de drogas en Texas.
- Será deportado tras cumplir su condena.
Un tribunal federal de McAllen (Texas) condenó a 132 meses de prisión a José Ángel Ibarra-Rojas, mexicano de 36 años, por poseer e intentar distribuir 1 356 kilogramos de metanfetamina, equivalentes a unas 3 000 libras, ocultos en un cargamento de coles.
El juez Drew B. Tipton dictó la sentencia el 4 de junio, tras la admisión de culpabilidad del acusado en noviembre de 2024.
Investigadores de Homeland Security Investigations (HSI) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) descubrieron que las cabezas de repollo habían sido vaciadas para insertar paquetes de “cristal” envueltos en plástico, un método de camuflaje poco común por su complejidad.
Así lo informó el portal de noticias de ICE.
Metanfetamina entre verduras: caso en Texas termina en condena
Mexican illegal alien sentenced to 11 years after smuggling 3,000 lbs of meth in a cabbage truck. $2.8M in poison meant for U.S. streets—stopped cold by ICE HSI & federal partners. No leniency for drug traffickers exploiting our border. pic.twitter.com/rjprZ0ol9K
— HSI San Antonio (@HSI_SanAntonio) June 4, 2025
El decomiso, valorado en más de 2,8 millones de dólares, evidencia la creciente sofisticación de los cárteles para mover droga en rutas comerciales fronterizas.
Autoridades señalan que se trata de uno de los mayores aseguramientos de metanfetamina en el Valle del Río Grande durante 2025.
Y alertan que el estimulante está detrás de un repunte de sobredosis en varias regiones de Estados Unidos.
Así lo destacó el portal de ICE.
La detención de José Ibarra
#Texas
Illegal alien sentenced for stealing U.S. citizen’s identityhttps://t.co/CXkCePLSLj
3 Jun 2025HOUSTON – A 42-year-old Mexican national who illegally resided in Houston has been sentenced for fraudulently using a passport and identification belonging to a U.S. citizen,…
— The Border Observer (@borderObserver) June 4, 2025
El tráiler fue detenido el 18 de junio de 2024 en Pharr, Texas.
Ibarra-Rojas, que viajaba como pasajero, confesó saber que transportaba narcóticos.
Además, esperaba cobrar 1 000 dólares por coordinar su traslado hacia el interior del país, algo que —dijo— había hecho en ocasiones previas
Como no es ciudadano estadounidense, enfrentará un proceso de deportación al terminar su pena en un penal federal aún por designar.
Lo que dicen
“Quien colabore con organizaciones criminales para inundar nuestras comunidades de drogas pagará un alto precio”, afirmó Mark Lippa, subdirector regional de HSI, tras la audiencia.
La fiscal Alexa D. Parcell subrayó que la condena envía “un mensaje claro” en un corredor donde las incautaciones de metanfetamina se han disparado más del 30 % en dos años.
Ibarra-Rojas permanecerá bajo custodia hasta su traslado al Buró Federal de Prisiones.
Paralelamente, ICE amplió la investigación para identificar a los financiadores del cargamento y a los responsables de acondicionar los repollos, un eslabón logístico que —según agentes— opera a ambos lados de la frontera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más (y encontrar celulares en oferta)

