Los republicanos desbloquean el plan fiscal de Trump, que sigue su camino en el Congreso

Publicado el 19/05/2025 a las 15:58
- Republicanos desbloquean megaproyecto fiscal
- Incluye recortes a Medicaid y remesas
- Trump quiere firmarlo antes del 4 de julio
Después de un fin de semana de intensas negociaciones, los congresistas republicanos lograron desbloquear el avance del ambicioso plan de recortes fiscales y presupuestarios promovido por el presidente Donald Trump.
Por qué importa:
La iniciativa, llamada por Trump “el gran y hermoso proyecto de ley”, incluye extensiones fiscales de su primer mandato, recortes a Medicaid, un impuesto a las remesas y reducciones en programas sociales. Su avance refleja la consolidación del control de Trump sobre su partido.
Detalles clave:
- Rebeldía republicana: Un grupo de legisladores conservadores bloqueó inicialmente el proyecto en el Comité de Presupuesto por preocupaciones sobre el déficit.
- Negociaciones exprés: Finalmente, se llegó a un acuerdo para permitir que el proyecto avance en el Congreso.
- Objetivo político: Trump espera firmar la ley antes del 4 de julio, como símbolo de su campaña.
Qué incluye el plan:
- Extensión y ampliación de las exenciones fiscales de 2017.
- Nuevos beneficios para familias con hijos y adultos mayores.
- Reducciones de impuestos en la compra de autos fabricados en EE.UU.
- Eliminación de impuestos sobre propinas y horas extras.
- Recortes en Seguridad Social y restricciones a Medicaid.
- Un impuesto del 5 % a remesas enviadas al extranjero.
- Eliminación de fondos para programas de energía limpia.
- Nuevos impuestos a universidades.
- Más fondos para control fronterizo.

Lo que dicen:
- Trump celebró el avance en Truth Social: “¡Felicitaciones a nuestros valientes republicanos por hacer lo correcto!”
- Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, calificó el proyecto como “popular” y pidió unidad entre los legisladores del partido.
- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, criticó el impuesto a las remesas como “una injusticia discriminatoria”.
Qué sigue:
El Comité de Reglas de la Cámara fijó una votación para la madrugada del miércoles. Se espera que el plan llegue pronto al pleno de la Cámara y al Senado antes del Día de los Caídos (26 de mayo).
Contexto presupuestario:
- El plan costaría unos $3.9 billones, según Jason Smith, presidente del Comité de Medios y Arbitrios.
- El Partido Republicano había fijado un techo ideal de $4.5 billones para este tipo de reformas.
Tensión interna:
- Conservadores: Quieren recortes más rápidos y profundos, especialmente en Medicaid.
- Moderados: Temen el impacto negativo en sus distritos y rechazan medidas extremas.
En resumen:
El megaproyecto fiscal de Trump avanza, pero evidencia profundas divisiones internas en el Partido Republicano, mientras la oposición crece tanto dentro como fuera de EE.UU.
Te puede interesar: El plan de recortes fiscales de Trump avanza a pesar de obstáculos en el Congreso

