Se detectan más casos de E. Coli por hamburguesas de McDonald’s
- Brote mortal de E. coli afecta a 75 personas en EE. UU.
- Quarter Pounders y cebollas crudas, posibles fuentes.
- McDonald’s retira hamburguesa en varios estados.
Un brote de E. coli vinculado a las hamburguesas Quarter Pounders de McDonald’s ha afectado a 75 personas en al menos 13 estados de Estados Unidos, según informaron el viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Este brote ha dejado una persona fallecida en Colorado, 22 hospitalizados, y dos pacientes con complicaciones renales graves.
La fuente exacta de la contaminación aún está bajo investigación, pero la FDA considera que las cebollas crudas en rodajas utilizadas en estas hamburguesas son un origen probable de la infección.
Taylor Farms, proveedor de las cebollas utilizadas en estos restaurantes, emitió un retiro voluntario de sus cebollas amarillas.
¿DÓNDE SE VENDIERON?
McDonald’s confirmó que las cebollas retiradas habían sido distribuidas en varios puntos de venta, de acuerdo con AP.
Aunque la compañía no especificó los lugares afectados, retiró temporalmente la hamburguesa Quarter Pounder de sus menús en los estados del centro-norte y oeste del país.
TE PUEDE INTERESAR: Trump dice que iba a pagar funeral de la hispana asesinada Vanessa Guillén
Otros restaurantes, como Burger King, Taco Bell, KFC y Pizza Hut, también han retirado cebollas de sus menús en algunas áreas como medida de precaución.
La mayoría de los casos de E. coli se han registrado en Colorado, con 26 infecciones, seguido de Montana (13), Nebraska (11), y varios otros estados como Nuevo México, Utah, Missouri y Wyoming.
Algunas personas reportaron que enfermaron tras consumir hamburguesas en McDonald’s mientras estaban de viaje en estos estados.
McDonald’s señaló que aún no ha retirado la Quarter Pounder de todos sus menús, dado que los viajes parecen influir en la propagación del brote.
La investigación continúa, y las autoridades recomiendan a los consumidores que hayan comido en restaurantes de comida rápida en los estados afectados estar atentos a síntomas de E. coli.
Estos síntomas incluyen fuertes calambres estomacales, diarrea y fiebre.