Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Marines se unen al despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles en medio de tensión por redadas migratorias

Marines en Los Ángeles se unen al despliegue militar ordenado por Trump tras protestas por redadas migratorias, generando tensión política
2025-06-09T23:22:50+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • Marines refuerzan Guardia Nacional
  • California demanda a Donald Trump
  • Protestas por redadas migratorias

Según informa la agencia EFE, un contingente de 700 marines estadounidenses fue desplegado este lunes en el condado de Los Ángeles para reforzar las operaciones de la Guardia Nacional.

Esta medida responde al mandato del presidente Donald Trump, quien ordenó el uso de fuerza militar ante las recientes protestas por redadas migratorias.

Según el Pentágono, el Comando Norte de Estados Unidos activó un batallón de Infantería de Marina que se encontraba en estado de alerta desde el fin de semana.

El Departamento de Defensa confirmó que estos efectivos se integrarán a los más de 2.000 soldados de la Guardia Nacional que ya patrullan la región.

El presidente Trump defiende su decisión

Marines, Los Ángeles, Trump MundoNOW
Marines en Los Ángeles refuerzan despliegue FOTO: SHUTTERSTOCK

El objetivo declarado es proteger al personal y la propiedad federal en medio de un clima de tensión social creciente.

El despliegue ocurre tras una serie de redadas migratorias realizadas el pasado viernes, que desencadenaron manifestaciones en varias zonas del condado.

Los Ángeles, con casi 10 millones de habitantes, es el condado más poblado del país y un bastión de resistencia a las políticas migratorias de Trump.

El presidente aseguró que la situación está “bajo control”, aunque no descartó una mayor militarización en caso de nuevas protestas.

California responde al despliegue militar

Marines, Los Ángeles, Trump MundoNOW
Marines en Los Ángeles refuerzan despliegue FOTO: SHUTTERSTOCK

“Tenemos que garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y del personal federal”, dijo Trump durante una breve comparecencia desde la Casa Blanca.

La intervención militar generó una rápida respuesta de las autoridades de California, quienes calificaron el despliegue como “ilegal”.

El gobierno estatal, liderado por el demócrata Gavin Newsom, presentó una demanda contra la administración federal este mismo lunes.

En la querella se alega que el uso de tropas para controlar manifestaciones no autorizadas viola principios constitucionales.

Marines en Los Ángeles aumentan tensión social

Marines, Los Ángeles, Trump MundoNOW
Marines en Los Ángeles refuerzan despliegue FOTO: SHUTTERSTOCK

El gobernador Newsom ha criticado duramente la respuesta federal, afirmando que solo contribuye a aumentar la tensión y criminalizar la protesta social.

“Lo que estamos viendo es una peligrosa escalada autoritaria”, declaró Newsom.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también se manifestó en contra del despliegue militar.

Bass, quien pertenece al Partido Demócrata, denunció amenazas desde la Casa Blanca por su presunta inacción ante las protestas.

Comunidades migrantes y activistas reaccionan

Altos funcionarios federales habrían advertido que tanto Bass como Newsom podrían enfrentar cargos si no logran “restablecer el orden”.

Estas amenazas provocaron un amplio rechazo de líderes civiles, organizaciones defensoras de derechos humanos y congresistas.

Activistas locales advirtieron que la presencia de marines en las calles solo aumentará el miedo entre las comunidades migrantes.

“No es una respuesta de seguridad, es un mensaje de intimidación”, señaló Maribel León, portavoz de la Coalición de Derechos Humanos de California.

Clima electoral y protestas encendidas

En barrios como Boyle Heights, South Central y Pacoima, la presencia militar se ha vuelto visible desde la noche del domingo.

Los residentes reportan patrullajes nocturnos, retenes de revisión y helicópteros sobrevolando áreas densamente pobladas.

Varias organizaciones han habilitado líneas de emergencia para ofrecer asistencia legal y psicológica a quienes se sientan amenazados.

El despliegue militar se produce en un contexto político altamente polarizado a cinco meses de las elecciones presidenciales.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio