Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

María Corina Machado es postulada al Premio Nobel de Paz por rectores de EEUU

María Corina Machado ha sido una figura clave en la oposición venezolana que ha destacado, ahora recibe buena noticia.
2024-08-17T00:14:39+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
María Corina postulada al Premio Nobel de la Paz/Foto: The Associated Press
  • María Corina Machado postulada al Nobel.
  • Rectores de Florida apoyan su candidatura.
  • Machado es un símbolo de paz.

La oposición venezolana ha recibido un importante respaldo internacional con la reciente postulación de María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz 2025.

Cuatro rectores de universidades en Florida han decidido proponer a Machado, destacando su firme compromiso con la no violencia en la lucha por la democracia en Venezuela.

La presidenta del Miami Dade College (MDC), Madeline Pumariega, y los rectores de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Kenneth A. Jessel.

Así como de Saint Thomas University, David Armstrong, y de la Barry University, Mike Allen, lideran esta iniciativa.

Rectores de EEUU toman decisión

María Corina postulada al Nobel, Votaciones, Venezuela, Nicolás Maduro, Política
María Corina postulada al Premio Nobel de la Paz-Foto: The Associated Press

Dicha iniciativa se dio a conocer en una rueda de prensa en el Museo de la Diáspora Cubana en Miami, según lo señaló la agencia de ‘EFE’.

María Corina Machado ha sido una figura clave en la oposición venezolana, especialmente tras las controvertidas elecciones presidenciales del pasado julio.

También podría interesarte: Fiscales dan noticia que muchos querían oír de Nicolás Maduro.

En las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró vencedor a Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude por parte de la oposición.

A lo largo de este proceso, Machado ha insistido en la necesidad de mantener la paz, rechazando cualquier forma de violencia.

Lo que ha sido un factor determinante para su nominación al prestigioso galardón.

El presidente del Museo de la Diáspora Cubana, Marcell Felipe, expresó su admiración por el liderazgo de Machado.

«No conozco a ninguna figura de relevancia mundial que reúna las cualidades de María Corina Machado», dijo Felipe.

«Que siempre ha promovido con energía que este proceso cívico sea pacífico, nunca violento», añadió.

Felipe subrayó que la postura pacífica de Machado la convierte en un ejemplo a seguir para líderes de todo el mundo que luchan por cambios políticos en contextos difíciles.

Además, reveló que este es solo el comienzo de una campaña más amplia para respaldar la nominación de Machado.

Misma que incluirá el apoyo de exjefes de Estado, presidentes de Gobierno, premios Nobel de la Paz y otros líderes académicos.

La importancia de esta campaña radica no solo en el reconocimiento de Machado, sino también en la visibilización de la lucha por la democracia en Venezuela.

Por su parte, María Teresa Morín, directora del Comando Con Vzla de EEUU, se mostró emocionada por la iniciativa.

Describiéndola como un reconocimiento no solo a Machado, sino a todos los venezolanos que han luchado por la paz y la justicia en su país.

«Hoy es uno de los días más importantes en la historia de esta lucha», mencionó refiriéndose a la postulación de la venezolana.

«Un motivo de grandísima alegría para toda la región por la lucha que emprendió María Corina Machado hace ya más de 25 años de sacrificio y entrega», afirmó Morín.

La nominación oficial de María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz se realizará el 1 de septiembre, cuando comienza el proceso de presentación de candidatos.

El Comité Nobel iniciará la selección en febrero de 2025, y se espera que el ganador sea anunciado a finales de ese año.

Felipe destacó la importancia de este proceso, advirtiendo que el régimen de Maduro podría intentar desinformar sobre el resultado del premio.

Este sábado, venezolanos en más de un centenar de ciudades alrededor del mundo se unirán a una protesta.

Convocada por la oposición para defender la victoria que, según ellos, obtuvo Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales.

Estas acciones reflejan la determinación de la oposición para no solo defender los resultados electorales.

Sino también para continuar luchando por la paz y la democracia en Venezuela.

La nominación de Machado al Nobel de la Paz representa un reconocimiento internacional a su enfoque pacífico y a la resistencia de la oposición venezolana.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio