Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Marco Rubio y Sheinbaum abren canales de comunicación

Marco Rubio y Sheinbaum abren canales de comunicación. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-01-22T15:17:50+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Marco Rubio y Sheinbaum abren canales de comunicación.
  • Esto en medio de tensiones con Donald Trump.
  • Aquí los detalles.

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo este martes una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Marcando el inicio formal del diálogo entre ambos países en temas clave como migración y seguridad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló detalles de la charla durante su conferencia de prensa matutina, destacando que fue “muy cordial”.

Y que “a partir de ahí ya se abre un proceso de pláticas entre ambos gobiernos”.

Impacto de los nuevos decretos de Trump

La llamada se dio apenas horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara decretos que afectan directamente a México, incluyendo:

  • Declaración de emergencia en la frontera sur.
  • Designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
  • Reinstauración del programa ‘Quédate en México’, que obliga a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano.

Sheinbaum rechazó las críticas de la oposición, que acusaron al gobierno de no haber establecido contacto previo con la administración de Trump, como lo hizo el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

La presidenta destacó que esta primera llamada demuestra que existe comunicación directa entre ambos gobiernos.

Migración: preocupación clave para México

La mandataria también abordó la situación de los mexicanos deportados, asegurando que los centros de atención en la frontera ya están en funcionamiento para recibir a los repatriados.

«Vamos a apoyar a nuestros hermanos y hermanas que regresen. ‘México te abraza’ es el programa para atenderlos y aquí siempre serán recibidos con los brazos abiertos», afirmó.

Pese a las deportaciones masivas anunciadas por Trump, Sheinbaum desmintió un incremento significativo en las llegadas de deportados a la frontera mexicana.

Y enfatizó que México está preparado para enfrentar esta situación.

Marco Rubio y Sheinbaum abren canales de comunicación

En cuanto a una posible visita a Estados Unidos para reunirse con Trump, Sheinbaum descartó esta opción por el momento:

«No (iré a EE. UU.). Vamos a esperar, como digo, día con día sobre este tema».

Así lo informa la agencia EFE.

A pesar de las tensiones generadas por los decretos de Trump, la presidenta expresó confianza en que los diálogos bilaterales permitirán alcanzar acuerdos en materia de seguridad y migración.

El desafío de las remesas y el papel de México

Las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero representan casi el 4 % del PIB de México.

En 2024, estas alcanzaron un récord estimado de 65,000 millones de dólares, lo que subraya la importancia económica de los migrantes para el país.

Con la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos siendo mexicanos, el impacto de las políticas de deportación de Trump será una prioridad en los diálogos que comienzan entre ambos gobiernos.

Este primer contacto formal entre De la Fuente y Rubio simboliza un paso inicial en un complejo camino de negociación entre los dos países, en un contexto marcado por tensiones, pero también por la necesidad de cooperación mutua.

TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio