Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

4 consejos para cuidar y mantener el auto durante la temporada invernal

Descubre la manera más práctica de darle mantenimiento a tu auto para la temporada invernal, con estos cuatro sencillos consejos
2023-10-25T06:20:16+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Mantenimiento del auto en temporada invernal/ FOTO: Archivo MundoNOW
  • Las bajas temperaturas generan muchos problemas en el auto
  • Aquí te presentamos cuatro consejos efectivos
  • Es recomendable calentar el motor entre cinco o siete minutos

La vida útil de tu carro no sólo depende del buen uso y los kilómetros recorridos, sino también de mantenerlo en buenas condiciones durante la temporada invernal.

Y es que los expertos en mecánica automotriz sostienen que las bajas temperaturas generan muchos problemas en el auto.

La ola de frío en los Estados Unidos comienza desde octubre y se extiende hasta el mes de marzo.

Por lo tanto, es vital estar preparado ante una temporada invernal fuerte que podría afectar el funcionamiento de tu medio de transporte de cuatro ruedas.

4 consejos para tener tu carro al 100 durante el invierno

cuidados carro temporada invernal, tiempo de frío, cuidados del carro, mantenimiento del carro, MundoNOW
Mantenimiento del auto en temporada invernal/FOTO: MundoNOW

Aquí entra la frese celebre con la cual millones de personas se identifican: “más vale prevenir que lamentar”.

Antes que los niveles de estrés te colmen la paciencia cuando el auto sufra un desperfecto mecánico en plena temporada invernal, toma en cuenta estos sencillos consejos.

Para cuidar y mantener el auto en bajas temperaturas sólo tienes que concentrarte en ciertos aspectos fundamentales.

Estos son: los cauchos, el anticongelante, la batería y por supuesto, el calentamiento del motor.

1. Checar los neumáticos

llanta ponchada, auto ponchado, llanta, neumático, MundoNOW, crystal en las llantas
Mantenimiento del auto en temporada invernal/FOTO: Archivo MundoNOW

Entre los 4 consejos destaca la revisión de los neumáticos, ya que es una de las prácticas que se hace de manera diaria o semanal cuando sientas alguna avería.

Sin embargo, en la temporada invernal se tiene que comprobar con mayor frecuencia la presión de los neumáticos.

Y es que los neumáticos deben estar inflados con la capacidad permitida.

Además, se debe detectar el desgaste de estos, con el fin de evitar accidentes de tránsito en medio de las bajas temperaturas.

2. Revisar el anticongelante

anticongelante, checando niveles, mecánico, taller mecánico, MundoNOW
Mantenimiento del auto en temporada invernal/ FOTO: Shutterstock

El anticongelante es un elemento químico que actúa como defensa vital del auto en medio de la temporada de frío y de calor.

Cada dos años se debe agregar un anticongelante nuevo para que el motor no sufra y se dañe.

Es muy importante que en esta época de invierno revises la cantidad de anticongelante y si le falta, le pongas.

Asegúrate de que el motor esté completamente frío antes de intentar drenar el anticongelante. El líquido caliente puede causar quemaduras graves.

3.  Checa la batería

revisando el auto, batería de auto, mantenimiento del auto, temporada invernal, Motor
Mantenimiento del auto en temporada invernal/ FOTO: Archivo MundoNOW

La batería es uno de los elementos fundamentales para el arranque y funcionamiento del motor.

Es por ello que aplicar el mantenimiento adecuado en la temporada invernal es otra opción que no puede faltar.

Una de las acciones consiste en acudir a un mecánico de confianza para verificar los niveles de carga de la batería.

Si al girar la llave no escuchas ningún sonido o escuchas un sonido débil, es probable que la batería esté agotada.

4. Calienta el motor del auto

motor caliente, vapor, humo del carro, auto descompuesto, MundoNOW
Mantenimiento del auto en temporada invernal/ FOTO: Shutterstock

Arrancar el carro con el motor frío durante las bajas temperaturas podría ocasionar la muerte prematura de este componente y sus elementos internos.

Una de las prácticas más idóneas es calentar el motor durante cinco o siete minutos antes de comenzar a manejar.

Los fluidos comienzan a circular por todas las piezas del motor y de esta manera obtienes un buen funcionamiento.

Esto ayudará a mermar los daños que se pudieran ocasionar.

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Etiquetas:
Artículo relacionado
Regresar al Inicio