Luisiana ejecuta a recluso con gas nitrógeno

- Primera ejecución en Luisiana en 15 años
- Debate sobre la constitucionalidad del método
- Protestas y oposición a la pena de muerte
Luisiana ejecutó a Jessie Hoffman Jr., de 46 años, utilizando gas nitrógeno en la primera aplicación de la pena de muerte en el estado en 15 años.
La ejecución ocurrió el martes por la noche en la Penitenciaría Estatal de Luisiana, y el recluso fue declarado muerto a las 18:50. Hoffman, condenado por el asesinato de Mary «Molly» Elliott en 1996, no emitió una última declaración antes del procedimiento.
«Es lamentable que exista gente mala, que cometa actos realmente malos. Cuando estos actos de violencia ocurren, la sociedad no debe tolerarlos», declaró el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, tras la ejecución.
Añadió: «Si cometen actos atroces de violencia en este estado, les costará la vida. Así de simple».
Jessie Hoffman es ejecutado en Luisiana con gas nitrógeno
DEATH PENALTY: Convicted rapist-murderer Jessie Hoffman, 46, put to death by nitrogen hypoxia in Louisiana’s first state execution since 2010 https://t.co/aYAYlmzKyR pic.twitter.com/r5c5BHcJTw
— FOX 8 New Orleans (@FOX8NOLA) March 19, 2025
El uso de nitrógeno gaseoso como método de ejecución solo ha ocurrido en cuatro ocasiones previas en Estados Unidos, todas en Alabama.
Según las autoridades de Luisiana, el proceso fue «impecable» y el gas fluyó durante 19 minutos. Sin embargo, un testigo informó que el recluso sufrió convulsiones durante la aplicación del método.
TE PUEDE INTERESAR: Devastador temporal en EE.UU.: 42 muertos y miles de afectados
Los abogados de Hoffman intentaron frenar la ejecución argumentando que el uso del gas es inconstitucional y viola la prohibición de castigos crueles e inusuales de la Octava Enmienda.
También sostuvieron que el método vulneraba la libertad religiosa del recluso, quien practicaba meditación y técnicas de respiración budistas.
Sin embargo, el Tribunal del 19.º Distrito Judicial de Luisiana rechazó la apelación, según informó WAFB, afiliada de CBS News.
El caso también llegó hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, que rechazó la solicitud de suspensión de la ejecución con una decisión de 5 votos contra 4, según The Associated Press.
Luisiana sigue el protocolo de ejecución de Alabama, que implica colocar al recluso en una camilla, fijarle una máscara hermética y suministrar nitrógeno puro, provocando la privación de oxígeno.
Este procedimiento ha generado controversia, ya que testigos en Alabama reportaron que los ejecutados temblaban y jadeaban antes de fallecer.
Pena de muerte en Luisiana

Autoridades estatales insisten en que estas reacciones son respuestas involuntarias a la falta de oxígeno.
Actualmente, solo cuatro estados (Alabama, Luisiana, Misisipi y Oklahoma) autorizan la ejecución por hipoxia de nitrógeno.
En 2023, Luisiana amplió sus métodos de pena de muerte para incluir la electrocución y el gas nitrógeno, además de la inyección letal.
El martes, un grupo de opositores a la pena de muerte realizó una vigilia frente a la prisión en Angola, Luisiana.
Los manifestantes organizaron una «Meditación por la Paz» y distribuyeron imágenes de Hoffman sonriendo, según AP.
La disminución de ejecuciones en Estados Unidos en décadas recientes se debe a litigios legales, escasez de fármacos y menor apoyo público a la pena capital.
No obstante, la fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, adelantó que al menos cuatro reos serán ejecutados este año en el estado.
Hoffman es la séptima persona ejecutada en Estados Unidos en 2025.

