Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Los Tigres del Norte se pronuncian ante cancelación de visas a músicos mexicanos

Los Tigres del Norte alzan la voz sobre las dificultades con las visas. Un homenaje que resalta la voz de los artistas mexicanos.
2025-06-06T16:55:33+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Los Tigres del Norte hablan sobre cancelaciones de visas/Foto:
  • Los Tigres del Norte sobre visas
  • Piden respeto a normas migratorias
  • Celebran homenaje en Nueva York

En medio de un panorama migratorio cada vez más restrictivo, Los Tigres del Norte alzaron la voz para expresar su preocupación por las dificultades que enfrentan artistas mexicanos para obtener visas de trabajo en Estados Unidos.

Con más de cinco décadas de trayectoria, la legendaria agrupación sinaloense se pronunció sobre un tema que afecta no solo a sus colegas músicos, sino también a la vida cultural y económica de comunidades latinas en ese país.

Casos como los de Grupo Firme, Julión Álvarez o Los Alegres del Barranco han evidenciado una tendencia alarmante:

La cancelación o el retraso en la emisión de permisos laborales para presentarse en territorio estadounidense.

Los Tigres del Norte denuncian trabas migratorias

Los Tigres del Norte visas; hablan sobre tensiones migratorias
Los Tigres del Norte hablan sobre cancelaciones de visas-Foto: Mezcalent

Estas decisiones, argumentan, perjudican la planificación de giras, generan pérdidas económicas y debilitan el lazo cultural entre México y su numerosa diáspora en EE.UU.

“Sí está complicado. Lo vemos, lo sentimos. Con las nuevas órdenes ejecutivas, redadas y deportaciones, nuestra gente tiene miedo. Nosotros lo percibimos cuando entramos al país: se siente esa tristeza, esa tensión”, expresaron.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cazzu defiende a Ángela Aguilar? Rompe el silencio y habla de Inti y Nodal 

Su mensaje es claro: la política migratoria estadounidense está impactando directamente al arte, la cultura y la identidad de millones de personas, según ‘El Heraldo de México’.

Los intérpretes de “La Puerta Negra” compartieron su postura en una entrevista reciente, donde también enfatizaron la importancia de mantener una conducta disciplinada y cumplir con las normas migratorias.

Llamado a la disciplina migratoria

“Cada agrupación tiene su propia historia y sus propios errores. Nosotros, como Tigres del Norte, llevamos muchos años manteniéndonos dentro de una línea correcta, disciplinados, sin cometer errores en ninguna parte del mundo”, dijo Jorge Hernández.

“Así es como puedes volver a un país sin problemas, pedir tu visa, cruzar la frontera y seguir trabajando”, agregó.

Afirmaron que la clave de su carrera internacional ha sido el respeto a las leyes de cada país, especialmente ante cambios de administración que pueden endurecer los requisitos migratorios.

“No se trata de que se te haga fácil hacer cualquier cosa. Con las nuevas administraciones en Estados Unidos, cada paso cuenta y están vigilando todo”, advirtieron.

El miedo de la comunidad latina

Más allá del impacto individual, el grupo considera que lo que sucede con los artistas es reflejo de una realidad mayor que afecta a millones de latinos.

Según datos del Pew Research Center, un 57 % de los latinos en EE.UU. reporta preocupación ante la posibilidad de ser deportados, incluso teniendo estatus legal.

La agrupación, reconocida por abordar temas sociales en sus canciones, aseguró que seguirá usando su plataforma para hablar por aquellos que no tienen voz.

A pesar de los retos migratorios, Los Tigres del Norte mantienen su agenda internacional activa.

Gira internacional y nuevo disco en camino

Tienen próximas presentaciones en Colombia, donde celebrarán los cumpleaños de dos de sus integrantes, y en España, con paradas en Madrid, Barcelona y Cuenca.

Ahí presentarán su disco más reciente, titulado La Lotería, con el que siguen conectando con públicos de distintas generaciones. Su proyección global no se detiene y ha sido reconocida con homenajes significativos.

En marzo de 2025, durante su gira por Nueva York, la ciudad les rindió homenaje al inaugurar una calle con su nombre en el barrio de Brooklyn.

Este gesto, simbólico y profundo, refleja el enorme impacto cultural que han tenido en la comunidad latina de Estados Unidos.

Reconocimiento histórico en Nueva York

Además, su reciente presentación con entradas agotadas en el Madison Square Garden fue calificada por Live Nation como “un espectáculo inolvidable que conecta generaciones”.

En medio de políticas migratorias restrictivas, Los Tigres del Norte se consolidan no solo como íconos musicales, sino como portavoces de una comunidad que lucha por ser escuchada.

Y su mensaje resuena con fuerza: el arte no debería tener fronteras, detalló ‘El Heraldo de México‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio