EEUU sanciona a Los Chapitos y ofrece millonaria recompensa por sus líderes

Publicado el 09/06/2025 a las 21:43
- Sancionan red criminal mexicana
- 10 millones por fugitivos
- EEUU combate tráfico de fentanilo
Según informa la agencia EFE, el gobierno de Estados Unidos intensificó este lunes su ofensiva contra el narcotráfico.
El Departamento del Tesoro sancionó a la red criminal conocida como Los Chapitos.
Esta facción, heredera del legado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es señalada como pilar del tráfico de fentanilo.
Las sanciones se extienden a dos de sus líderes más visibles: Archivaldo Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
millonaria por líderes fugitivos

Ambos son hijos del exlíder del Cártel de Sinaloa, actualmente preso en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.
Además de las sanciones económicas, el gobierno estadounidense ofreció recompensas por información.
Se trata de 10 millones de dólares por cada uno de ellos, según confirmó el Departamento de Estado.
Las autoridades los consideran fugitivos y altamente peligrosos.
Laboratorios ilegales producen fentanilo sintético

Según el comunicado oficial, Los Chapitos controlan laboratorios clandestinos en México.
Desde allí producen fentanilo en forma de pastillas falsificadas con logos de medicamentos legales.
Estos comprimidos son luego introducidos de forma ilegal en el mercado estadounidense.
El Tesoro responsabiliza directamente a esta red del flujo masivo de opioides sintéticos a través de la frontera sur.
Cártel de Sinaloa bajo la mira

También los vincula a crímenes violentos perpetrados por sicarios del Cártel de Sinaloa.
Uno de los casos que destaca es el asesinato de Nicholas Quets, un exmarine de EE.UU.
Quets fue ejecutado el 18 de octubre de 2024 en Sonora, en circunstancias aún bajo investigación.
Las nuevas sanciones forman parte del Programa de Recompensas por Narcóticos.
Bloqueo de bienes de Los Chapitos
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ordenó el bloqueo inmediato de bienes.
Las autoridades congelarán cualquier activo de los sancionados que se encuentre en Estados Unidos.
Además, las instituciones financieras tienen la obligación de reportar sus vínculos con estas personas o empresas.
“Estamos cumpliendo el mandato del presidente Donald Trump”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Fentanilo y Los Chapitos: amenaza global
La presión contra Los Chapitos se ha intensificado desde 2023.
Washington considera que esta facción ha logrado expandirse incluso más allá de México.
Sus vínculos internacionales y su brutalidad operativa los convierten en una amenaza global.
«Las autoridades consideran el fentanilo que producen como uno de los factores de la epidemia de sobredosis en EE.UU.»

