Los Ángeles no se rinde: crece la resistencia frente a redadas

Publicado el 09/06/2025 a las 13:32
- Los Ángeles no se rinde: crece la resistencia frente a redadas.
- Sigue creciendo la tensión en Estados Unidos.
- Newsom y Bass enfrentan a Trump
Pese a la intensificación de las redadas migratorias y el despliegue de la Guardia Nacional, la comunidad de Los Ángeles volvió a salir este domingo a las calles para defender a los indocumentados.
El centro de la ciudad fue nuevamente escenario de protestas, por tercer día consecutivo.
Desafiando las amenazas del presidente Donald Trump y su narrativa de “invasión”.
Así lo informa EFE.
Los Ángeles no se rinde: crece la resistencia frente a redadas
Detienen a decenas de migrantes en redadas en Los Ángeles
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU., llevó a cabo redadas a gran escala contra inmigrantes en la mañana del viernes, apoyado por efectivos del FBI y la DEA Vecinos y activistas chocaron contra los… pic.twitter.com/ukH24KDk0S
— DW Español (@dw_espanol) June 7, 2025
La situación en Los Ángeles refleja un conflicto de fondo entre las políticas migratorias de la administración Trump y la postura progresista del gobierno estatal y local.
La militarización sin consentimiento del gobernador marca un precedente peligroso.
Mientras la resistencia civil se fortalece con el respaldo explícito de líderes como Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass.
Así lo informó EFE.
Qué está pasando
🚨 México , ICE :
Por las protestas en USA contra ICE, en Los Ángeles y San Diego rechazan redadas masivas de inmigrantes de Trump.
🐒
Denuncian tácticas militares y arrestos sin orden judicial, exigiendo el fin de las deportaciones.
🙏
Si aman México, ¿por qué no regresan?… pic.twitter.com/UjHO9GYfRu— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) June 8, 2025
Más de cien personas han sido detenidas por agentes de ICE desde el viernes, en una ola de redadas que ha provocado indignación social.
Trump ordenó el despliegue de 2.000 soldados de la Guardia Nacional para custodiar el edificio federal de inmigración.
Una decisión que ejecutó sin consultar al gobernador, amparado en una disposición federal polémica.
El domingo, manifestantes confrontaron verbalmente a agentes del LAPD y soldados en el centro de la ciudad.
La policía declaró la protesta como una “asamblea ilegal” y, ante la ocupación de la Autopista 101, respondió con gases lacrimógenos. Algunos manifestantes incendiaron taxis autónomos y dañaron patrullas, lo que generó una respuesta de la fuerza montada.
El dilema para los demócratas
Mayor Karen Bass Calls For Peace As Tensions Rise Over Immigration Raids, Trump’s National Guard Deployment In LA: “This Is The Last Thing Our City Needs” https://t.co/Ydu1CBL7Nz
— ESSENCE (@Essence) June 9, 2025
Tanto Newsom como Bass enfrentan el desafío de garantizar el derecho a la protesta y evitar actos vandálicos.
Ambos denunciaron el despliegue como ilegal e impulsado por intereses políticos.
El gobernador amenazó con demandar al gobierno federal si las tropas no son retiradas, y desafió públicamente a Tom Homan tras ser amenazado con arresto.
Así lo destacó la agencia de noticias EFE.
Lo que sigue
Las tensiones prometen escalar este lunes, cuando se esperan nuevas manifestaciones.
Una será contra la prohibición de entrada a ciudadanos de 12 países y otra exigirá la liberación del líder sindical David Huerta.
A quien se le arrestó el viernes tras una redada en el centro de la ciudad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guardia Nacional llega a L.A. para frenar protestas migratorias

