Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Los 5 errores más comunes al hacer dieta

¿Quieres bajar de peso? Descubre qué dicen los expertos y conoce los errores más comunes al hacer dieta que pueden afectar tu progreso.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock
  • ¿Buscas perder peso? Conoce qué hábitos debes evitar
  • No se trata solo de reducir calorías: Conoce los consejos de los expertos
  • Los errores más comunes al hacer dieta y por qué es mejor evitarlos

¡Estos son los errores más comunes al hacer dieta! Si estás buscando perder peso o talla, seguramente sabes que la reducción de la ingesta calórica es uno de los puntos clave para conseguir tus metas; ya sea por estética o por salud, la pérdida de grasa corporal requiere de varios pasos.

Además de reducir las calorías, es importante evitar algunas conductas o hábitos que podrían retrasar considerablemente el alcance de los objetivos: Desde factores fisiológicos hasta psicológicos, esto es lo que los expertos en salud recomiendan evitar ¡Toma nota!

5. Errores más comunes al hacer dieta: No beber suficiente agua

Errores más comunes al hacer dieta
Shutterstock

Uno de los errores más comunes al hacer dieta o iniciar un nuevo estilo de alimentación es dejar a un lado el consumo de agua; la cantidad dependerá de las recomendaciones nutricionales específicas para cada paciente, pero debes saber que el consumo regular de agua natural tendrá grandes beneficios, como el mantenimiento del peso, una mejor salud de la piel y la sensación de saciedad.

Beber agua es, además de saludable, un hábito clave para tener un mejor control del apetito, ya que esto ayuda a controlar el apetito y facilitar el proceso de absorción de nutrientes; la hidratación también favorece la función renal y eleva los niveles de energía, que en consecuencia facilitan el rendimiento durante la actividad física para quemar calorías.

4. Saltarse comidas

saltarse comidas
Shutterstock

Saltarse comidas es un error común al hacer dieta, y es que con frecuencia algunas personas asumen que la reducción calórica es el único paso para disminuir tallas o perder libras; pero evitar por completo ciertos alimentos o iniciar un régimen sumamente restrictivo, así como saltarse comidas, ocasionará efectos adversos no solo en el organismo, sino en la psicología del paciente.

Se ha comprobado que saltarse comidas aumenta el riesgo de comer en exceso, a aumentar el tamaño de las porciones elegidas y a seleccionar alimentos ricos en grasas y azúcares; este hábito también puede ocasionar desequilibrios en los niveles de azúcar en la sangre, generando antojos de carbohidratos y una disminución en el consumo de nutriente esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

3. Errores más comunes al hacer dieta: Estresarse en exceso

errores más comunes al hacer dieta
Shutterstock

Estresarse en exceso es un error común al hacer dieta, especialmente si los niveles de ansiedad o preocupación aumentan a consecuencia de los hábitos que se han adoptado; el estrés podría ocasionar un desbalance hormonal que podría, entre otras cosas, aumentar considerablemente el apetito o favorecer la acumulación de grasa en la zona abdominal.

Los niveles de estrés también podrían derivar en la alimentación emocional y en un desequilibrio en los patrones de sueño, que en consecuencia afecta el metabolismo de los alimentos y el almacenamiento de la grasa. Los ejercicios de respiración, una dieta balanceada y la actividad física podrían ser la respuesta para mejorar los hábitos de salud.

2. No dormir suficiente

Insomnio
Shutterstock

La falta de sueño es un error común que tiene el potencial de retrasar el alcance de tus objetivos cuando se trata de perder peso o alcanzar un porcentaje de grasa corporal adecuado, y es que el insomnio o dormir demasiado tarde podrían afectar negativamente los niveles de  energía que permiten rendir durante la actividad física para la quema de calorías.

Los patrones de sueño irregulares también suelen ocasionar desbalances hormonales, elevar los niveles de estrés y aumentar el riesgo de elegir alimentos ricos en azúcares refinados debido a un aumento en los niveles de cortisol en la sangre.

1. Establecer metas demasiado exigentes

Bajar de peso
Shutterstock

El establecimiento de metas demasiado exigentes es una de las principales causas de deserción durante el proceso de pérdida de peso; la mayoría de los expertos en nutrición recomiendan, por lo general, una pérdida gradual de peso corporal de entre una y dos libras por semana, que requiere de una quema aproximada de entre 500 y 1.000 calorías, por medio de la reducción de consumo de alimentos y actividad física.

La pérdida de peso es un proceso gradual en el que intervienen numerosos factores; por eso, lo ideal es siempre consultar con un médico especialista, quien recomendará una dieta adecuada a los requerimientos nutricionales de cada paciente, tomando en cuenta aspectos como la edad, el estilo de vida y los objetivos que este busca.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio