López Obrador responde a Trump sobre querer ‘cerrar la frontera’
- López Obrador responde a Trump.
- Rechaza AMLO el cierre fronterizo.
- Trump lanza advertencia.
En los últimos días, se han estado presentando tensiones generadas por la retórica del expresidente estadounidense Donald Trump.
Y es que el expresidente prometió cerrar la frontera con México tras su victoria en los caucus de Iowa.
Ahora, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha respondido enfatizando la imposibilidad de clausurar las conexiones entre ambos países.
López Obrador, consciente de las implicaciones económicas y sociales de tal medida, aborda la situación desde una perspectiva pragmática.
Desafiando la Retórica: López Obrador se Pronuncia
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, contrarrestó hoy las declaraciones del exmandatario estadounidense Donald Trump.
Trump, tras su victoria en los caucus de Iowa, prometió cerrar la frontera con México.
Por lo que, López Obrador, afirmó categóricamente que «no se puede cerrar» la frontera entre ambos países, destacando la importancia de la integración económica y social.
En su conferencia diaria, el mandatario mexicano calificó las afirmaciones de Trump como parte de la retórica típica de las campañas políticas en Estados Unidos.
López Obrador Le Responde a Trump
«Se expresan muchas cosas en las campañas para tratar de ganar votos», señaló AMLO, mientras subrayaba la imposibilidad de cerrar las fronteras.
Todo esto, según sus palabras, debido a la fundamental relación económica y social entre México y Estados Unidos, revelaron informes de ‘EFE’.
La respuesta de Obrador surge después de la victoria de Trump en los caucus de Iowa, donde advirtió que cerraría la frontera como una de sus primeras acciones de gobierno.
«Vamos a sellar la frontera. Tenemos una invasión, una invasión de millones y millones de personas que están viniendo a nuestro país», declaró Trump en su discurso triunfal.
AMLO y las supuestas diferencias con el empresario
A pesar de la retórica antiinmigrante y antimexicana de Trump, López Obrador afirmó que no tiene problemas personales con el exmandatario.
Recordando únicamente su desencuentro en 2019 cuando Trump impuso aranceles a México para frenar la inmigración indocumentada.
«No hay realmente problema con el presidente Trump», aclaró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente mexicano enfatizó la importancia de la buena vecindad y la integración económica entre ambos países.
Desafíos Migratorios
«Imagínense cerrar las fronteras un día, lo que significa de pérdida para las empresas estadounidenses y mexicanas», advirtió López Obrador.
Subrayando así, los beneficios económicos de mantener abierta la frontera.
La presión sobre la relación bilateral ha aumentado tras la histórica migración irregular en diciembre con un promedio de más de 10.000 personas diarias.
Personas que llegaron a la frontera de Estados Unidos y México. López Obrador reconoció este desafío pero lo atribuyó a las elecciones presidenciales en ambos países.
¿Estrategias políticas para obtener votos?
«Todo esto tiene que ver con las campañas, ayer hubo elecciones, están celebrándose elecciones en los partidos», aseveró.
«Cuando menos he visto resultados de las internas en el Partido Republicano y va arriba el presidente Trump», argumentó López Obrador.
El presidente sugirió que las posturas antiinmigrantes son estrategias políticas para obtener votos.
En medio de la incertidumbre y las tensiones, López Obrador busca mantener una postura pragmática, indicó ‘EFE’.
Perspectivas hacia el Futuro
La respuesta de López Obrador a las amenazas de cerrar la frontera por parte de Trump destaca la complejidad y la interdependencia entre México y Estados Unidos.
Aunque las tensiones migratorias persisten, el presidente mexicano subraya la importancia de mantener abiertos los canales económicos y sociales entre ambas naciones.
La postura pragmática de López Obrador destaca la necesidad de abordar los desafíos bilaterales de manera colaborativa, reveló por su lado ‘El Universal’.
La atención mundial sigue puesta en la evolución de esta relación post-Trump, mientras México busca preservar la estabilidad y promover soluciones conjuntas.