Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Lluvias y bajas temperaturas marcarán la semana en el noreste de EEUU

Entérate de cómo las lluvias alterarán tus planes en el noreste de Estados Unidos. Conoce la previsión del clima.
2025-05-19T19:55:33+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Lluvias y bajas temperaturas persisten al noroeste de EEUU/Foto: Shutterstock
  • Lluvias y bajas temperaturas
  • Clima marca noroeste de EEUU
  • Posibles retrasos en aeropuertos

Una semana lluviosa, ventosa y con temperaturas inusualmente frías se avecina para el noreste de Estados Unidos, justo cuando muchos se preparaban para recibir el clima veraniego.

De acuerdo con meteorólogos de AccuWeather, una tormenta que se desplazará por el Atlántico medio traerá consigo condiciones que recuerdan más al invierno que a finales de mayo.

El cambio de patrón será evidente desde el martes, con un aumento de nubosidad en los Apalaches centrales como primer indicio del giro climático.

“Será bastante notorio a medida que nos acercamos a la época del año en que la gente comienza a abrir sus piscinas”, advirtió Nicole Joniak, meteoróloga de AccuWeather.

Temperaturas inusualmente frías en varias ciudades

Lluvias y bajas temperaturas, Clima, Impacto, EEUU, Noticia
Lluvias y bajas temperaturas persisten al noroeste de EEUU-Foto: Shutterstock

El sistema, acompañado de aire frío procedente del este de Canadá, se moverá hacia el sur e impactará a estados como Ohio, Pensilvania, Maryland y Massachusetts a partir del miércoles.

Las lluvias persistirán hasta el viernes, con temperaturas que estarán entre 10 y 20 grados Fahrenheit por debajo del promedio habitual para esta época.

TE PUEDE INTERESAR: Trump exige que se investigue a artistas que como Beyoncé o Springsteen ayudaron a Harris

Ciudades como Cincinnati, Pittsburgh, Washington D. C. y Boston experimentarán máximas inusualmente bajas, con registros que rondarán los 10 a 15 grados Celsius.

Chad Merrill, meteorólogo senior de AccuWeather, señaló que las condiciones serán frías, ventosas y muy húmedas, describiendo el panorama como “invernal sin nieve”.

Persisten lluvias y ambiente invernal

El ambiente sombrío será reforzado por la densa capa de nubes que cubrirá el cielo durante varios días consecutivos, reduciendo la visibilidad y opacando la luz solar.

Las lluvias más constantes se desarrollarán a partir del martes por la noche en el Atlántico medio, extendiéndose hasta el miércoles por la noche.

El noreste continuará bajo el efecto de la tormenta que se estacionará frente a la costa, con precipitaciones intermitentes y en ocasiones más intensas hacia el sureste de Nueva Inglaterra.

Según Merrill, se prevén “una o dos pulgadas de lluvia en un período de tres días”, algo que podría ser manejable para la mayoría de los cauces, salvo en áreas vulnerables.

Riesgo de inundaciones y demoras

Zonas de los Apalaches centrales, afectadas recientemente por inundaciones, podrían enfrentar nuevos riesgos si la lluvia se intensifica o se prolonga más de lo esperado.

Aunque no se anticipan grandes inundaciones generalizadas, los expertos advierten sobre la posibilidad de retrasos en carreteras y aeropuertos debido al clima húmedo.

Los techos de nubes bajos también podrían complicar el tráfico aéreo en ciudades clave del noreste como Nueva York, Boston y Filadelfia.

Las actividades al aire libre también se verán afectadas, desde paseos y jardinería hasta tareas tan simples como cortar el césped.

Posible mejoría para el fin de semana festivo

“Los días consecutivos de clima húmedo harán que sea un desafío disfrutar del exterior”, explicó Merrill, al tiempo que mencionó la posible afectación en zonas costeras.

Además, los vientos, aunque moderados tierra adentro, podrían sentirse con mayor intensidad a lo largo de las playas y costas del Atlántico.

Si la tormenta permanece estacionaria por mucho tiempo, podría generarse un período prolongado de vientos terrestres que, a su vez, provocarían inundaciones costeras localizadas.

Las autoridades recomiendan precaución para quienes viven cerca del mar, especialmente en áreas con historial de anegamientos.

A pesar del panorama sombrío para esta semana, los primeros modelos apuntan a una mejoría para el fin de semana del Día de los Caídos.

El pronóstico indica una tendencia hacia un clima más seco y cálido hacia el sábado y domingo, aunque no se descartan lluvias residuales en algunas zonas.

Además, el esperado inicio no oficial del verano podría llegar con cielos más despejados y condiciones agradables para quienes planean actividades festivas.

Por ahora, el noreste deberá prepararse para varios días grises, con paraguas a la mano y planes al aire libre sujetos a cambios de última hora, señaló ‘AccuWeather‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio