Dan a conocer la lista de nominados a la edición 96 de los Óscar
- Lista de nominados Óscar 96 revelada.
- Competencia feroz en diversas categorías.
- Impacto global y reconocimiento cinematográfico.
Los cinéfilos esperaban con ansias este momento, y finalmente ha llegado: la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha revelado la lista de nominados para la edición 96 de los premios Óscar.
Con una mezcla de caras familiares y talentos emergentes, la competencia que se celebrará el próximo 10 de marzo en Los Ángeles, promete ser feroz en las distintas categorías.
Entre las películas más destacadas se encuentran dramas impactantes, comedias ingeniosas y películas de ciencia ficción que han dejado una marca indeleble en la audiencia.
La diversidad de géneros y voces refleja la riqueza y amplitud de la cinematografía contemporánea.
La edición 96 de los Óscar
Los Óscar, considerados la cima del reconocimiento cinematográfico, no solo celebran la excelencia artística, sino que también tienen un impacto significativo en la industria del cine a nivel mundial.
Las películas galardonadas obtienen un impulso en taquilla o streaming y reconocimiento global, abriendo puertas para directores, actores y equipos de producción.
La edición 96 de los Óscar promete ser una noche llena de sorpresas y momentos inolvidables, destacando la importancia de estos premios en la consolidación de carreras y la promoción de obras maestras.
El mundo del cine espera con expectación la ceremonia, que sin duda capturará la atención de millones de espectadores en todo el planeta.
¿Quiénes son los hispanos nominados?
La película hispana «La sociedad de la Nieve» ha dejado huella al recibir nominaciones en las prestigiosas categorías de mejor maquillaje y mejor largometraje internacional.
Esta obra cinematográfica ha cautivado a la audiencia con su narrativa única y su impactante representación visual de la tragedia ocurrida en 1972.
En donde un vuelo procedente de Uruguay se estrella en un glaciar en los Andes y los sobrevivientes se ven obligados a luchar por sus vidas.
La comunidad hispana celebra este reconocimiento, viendo en la película un reflejo auténtico de su diversidad y talento.
Mejor película y dirección
Te presentamos la lista de nominados a la 96a edición anual de los Premios de la Academia, según se anunció este martes 23 de enero en Beverly Hills, California y replicó The Associated Press.
Mejor película: «American Fiction»; «Anatomie d’une chute» («Anatomía de una caída»); «Barbie»; «The Holdovers»; «Killers of the Flower Moon».
Además las películas de: «Maestro»; «Oppenheimer»; «Past Lives»; «Poor Things»; «The Zone of Interest».
Dirección: Justine Triet, «Anatomie d’une chute»; Yorgos Lanthimos, «Poor Things»; Christopher Nolan, «Oppenheimer»; Martin Scorsese, «Killers of the Flower Moon»; Jonathan Glazer y «The Zone of Interest».
Mejores actores y actrices
Actriz: Annette Bening, «Nyad»; Lily Gladstone, «Killers of the Flower Moon»; Sandra Hüller, «Anatomy of a Fall»; Carey Mulligan, «Maestro»; Emma Stone, «Poor Things»
Actor: Bradley Cooper, «Maestro»; Colman Domingo, «Rustin»; Paul Giamatti, «The Holdovers»; Jeffrey Wright, «American Fiction»; Cillian Murphy, «Oppenheimer».
Actor de reparto: Sterling K. Brown, «American Fiction»; Robert De Niro, «Killers of the Flower Moon»; Robert Downey Jr., «Oppenheimer»; Ryan Gosling, «Barbie»; Mark Ruffalo, «Poor Things».
Actriz de reparto: Emily Blunt, «Oppenheimer»; Danielle Brooks, «The Color Purple»; America Ferrera, «Barbie»; Jodie Foster, «Nyad»; Da’Vine Joy Randolph, «The Holdovers».
Guiones y cinematografía
Guión original: «Anatomie d’une chute»; «The Holdovers»; «Maestro»; «May December»; «Past Lives».
Guión adaptado: «American Fiction»; «Barbie»; «Oppenheimer»; «Poor Things»; «The Zone Of Interest».
Cinematografía: «El conde»; «Killers of the Flower Moon»; «Maestro»; «Oppenheimer»; «Poor Things».
Edición: «Anatomie d’une chute»; «The Holdovers»; «Killers of the Flower Moon»; «Oppenheimer»; «Poor Things».
Música original: «American Fiction»; «Indiana Jones and the Dial of Destiny»; «Killers of the Flower Moon»; «Oppenheimer»; «Poor Things».
Maquillaje y efectos
Canción original: «The Fire Inside» de «Flamin’ Hot»; «I’m Just Ken» de «Barbie»; «What Was I Made For?» de «Barbie»; «Wahzhazhe (A Song For My People)» de «Killers of the Flower Moon»; «It Never Went Away» de «American Symphony.
Sonido: «The Creator»; «Maestro»; «Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One»; «Oppenheimer»; «The Zone of Interest».
Efectos visuales: «The Creator»; «Godzilla Minus One»; «Guardians of The Galaxy Vol. 3», «Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One»; «Napoleon».
Maquillaje y peinado: «Golda»; «Maestro»; «Oppenheimer»; «Poor Things»; «La sociedad de la nieve».
Vestuario, producción y animación
Diseño de vestuario: «Barbie»; Killers of the Flower Moon; «Napoleón»; «Oppenheimer»; «Poor Things».
Diseño de producción: «Barbie»; «Killers of the Flower Moon»; «Napoleon»; «Oppenheimer»; «Poor Things».
Cortometraje: «The After»; «Invincible » ; « Knight Of Fortune»; «Red, White And Blue»; «The Wonderful Story Of Henry Sugar»
Cortometraje animado: «Letter to a Pig»; «Ninety-Five Senses»; «Our Uniform»; «Pachyderme»; «War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko».
Cortometraje documental: «The ABCs of Book Banning»; «The Barber of Little Rock»; «Island in Between»; «The Last Repair Shop»; «Nǎi Nai & Wài Pó».
Mejores largometrajes
Largometraje documental: «Four Daughters»; «20 Days in Mariupol»; «Bobi Wine: The People’s President»; «The Eternal Memory»; «To Kill a Tiger».
Largometraje internacional: «La sociedad de la nieve» de España; «The Zone of Interest» de Gran Bretaña; «Das Lehrerzimmer» («Sala de profesores») de Alemania; «Io Capitano» («Yo capitán») de Italia ; «Perfect Days» de Japón.
Finalmente, Largometraje animado: «Kimitachi wa dô ikiru ka» («El niño y la garza»); «Elemental»; «Nimona»; «Robot Dreams»; «Spider-Man: Across the Spider-Verse».
DA CLICK AQUÍ para ver el anuncio de la lista de nominados a la edición 96 de los Óscar.